enero 2025

Reactivan proceso contra involucrados en la desaparición de Zoel Cruz, joven cantante

Tiempo de lectura: 3 minutos  El amparo provisional reactiva el proceso  contra Roberto Andony Galdámez Pineda y José Armando Granados Gallardo, señalados de participar en la desaparición del joven cantante de Zacapa, Zoel Cruz, desaparecido desde noviembre del año 2021. Por Alexander Valdéz  El pleno de magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) confirmó un amparo provisional que suspendió el beneficio otorgado por la anterior Sala Primera de Mayor Riesgo a dos acusados del secuestro del joven cantante zacapaneco Zoel Cruz, desaparecido desde noviembre del año 2021. Esa decisión

La democracia, la legitimidad y la no violencia en Guatemala: 1944, 1954, 2023

Tiempo de lectura: 8 minutosPor Julieta Rostica*  El orden político que se consolidó en Guatemala desde el alzamiento liberal de 1871 fue el Estado oligárquico. Según el sociólogo histórico Waldo Ansaldi, fue la forma histórica de ejercicio de la dominación política de clase predominante en América Latina más o menos entre 1880 y 1930, caracterizada por la concentración del poder en una minoría y la exclusión de la mayoría de la sociedad de los mecanismos de decisión política.  El reclutamiento de los designados para las tareas de Gobierno era

Presidentes de Colombia y México se niegan a recibir aviones militares con migrantes

Tiempo de lectura: 4 minutos  Colombia se convertirá en el primer país al que Trump sancione por cuestionar su política migratoria. Por Prensa Comunitaria* Luego que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, decidió no autorizar el aterrizaje de dos aviones militares con ciudadanos deportados, la Secretaría de Estado de Estados Unidos respondió con la suspensión por tiempo indefinido el trabajo de la sección de visas de su embajada en Bogotá. Horas más tarde, el enfrentamiento entre la administración de Donald Trump y Petro escaló tras el anuncio del presidente

Realizan cambio de varas de las autoridades Ch’orti’ de Quezaltepeque

Tiempo de lectura: 3 minutos  El pasado domingo 19 de enero, en Quezaltepeque, Chiquimula, se llevó a cabo la juramentación y entrega de varas a la nueva Junta Directiva de la Comunidad indígena de San Francisco Quezaltepeque. Por Amílcar Morales El pasado domingo 19 de enero se llevó a cabo la juramentación y entrega de varas a la nueva Junta Directiva de la comunidad indígena de San Francisco Quezaltepeque, Chiquimula. Estas personas fueran electas mediante una asamblea ordinaria celebrada en la comunidad de San Nicolás, el 6 de enero

Ex-presos políticos nicaragüenses permanecen en limbo migratorio en Guatemala

Tiempo de lectura: 7 minutos  Incertidumbre, esperanza, miedo y tristeza, son sentimientos que emergen en medio del limbo migratorio en el que se encuentran actualmente 44 ex-presos políticos de Nicaragua de los 135 que arribaron a Guatemala en septiembre del año 2024. Por Isela Espinoza La incertidumbre se convierte en temor por el futuro para 44 ex-presos políticos nicaragüenses y sus familiares, que tras ser liberados, se encuentran en un limbo migratorio en Guatemala luego que Estados Unidos denegara su reasentamiento en ese país. Ellos forman parte de los

USAC: estudiantes del CUNOC denuncian agresiones por la seguridad de Walter Mazariegos

Tiempo de lectura: 5 minutos  Estudiantes del Centro Universitario de Occidente, de la USAC, denunciaron haber sido víctimas de agresiones físicas y verbales por parte de la seguridad privada de Walter Mazariegos y personal administrativo, durante la visita del rector impuesto. Los hechos ocurrieron en el contexto de un acto protocolario en el que se eliminaron murales y monumentos en honor a los mártires universitarios, lo que desató el rechazo de la comunidad estudiantil. Por Prensa Comunitaria Estudiantes del Centro Universitario de Occidente (CUNOC), en Quetzaltenango, de la Universidad

Migración, cambio climático y violencia

Tiempo de lectura: 6 minutosVan a desesperarse, si es que no están ya desesperados, busquen a otros como ustedes, organicen esa desesperación. Tal vez van a fracasar, pero van a tener la satisfacción de ser una patada en los huevos del sistema, y eso es excitante créanme, es afrodisíaco Oscar García González[1]   Kajkoj Maximo Ba Tiul[2] Sentados como a eso de las 12 del mediodía, bajo un calor intenso, después de unos días de mucho frío, en unos de los municipios del norte de Guatemala[3], me encuentro con

La defensa de la democracia unió al pueblo Mam

Tiempo de lectura: 11 minutos  El Paro Nacional no surgió de la nada. Una acumulación de hechos denotó la creciente indignación popular ante el colapso del sistema democrático en Guatemala, plagado por la corrupción y la manipulación política. Los pueblos indígenas, junto a los movimientos sociales y otros actores de la sociedad, exigían la renuncia de la fiscal general, Consuelo Porras y del jefe de la FECI, Rafael Curruchiche, acusados de manipular procesos judiciales y de intentar socavar la voluntad popular expresada en las urnas. Fue así como en

“No sé qué va a pasar con nosotros”: migrantes en la incertidumbre tras cierre de la aplicación CBP One

Tiempo de lectura: 2 minutos  Por Redacción Desinformémonos El gobierno del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró la aplicación CBP One, con la que los migrantes en la frontera norte de México programaban sus citas para pedir asilo en el país. Además, todas las citas agendadas fueron canceladas, lo que deja en la incertidumbre a miles de migrantes en campamentos improvisados y en tránsito por el territorio mexicano. “Con efectos para el 20 de enero de 2025, las funcionalidades del CBP One que anteriormente habían permitido a

Autoridades de Livingston rechazan la actividad de las empresas mineras en sus comunidades

Tiempo de lectura: 4 minutos  Las autoridades comunitarias del primer nivel de Livingston, Izabal, se reunieron con el alcalde municipal Enrique Xol Caal, luego de conocer la llegada de la empresa minera Río Nickel S.A. Por Juan Bautista Xol Entre los principales acuerdos alcanzados por los comunitarios y el alcalde municipal Enrique Xol está el rechazo a cualquier licencia de exploración y explotación minera en Livingston, Izabal. La principal preocupación de las autoridades y las comunidades es el riesgo de la destrucción de la sierra de Santa Cruz, ya