septiembre 12, 2024

Comisionados aprueban concluir calificación de expedientes la próxima semana

Tiempo de lectura: 3 minutos  Según el cronograma, el lunes 23 de septiembre la Comisión de Postulación para Salas de Apelaciones entregará la nómina al Congreso de la República para la elección de los aspirantes a magistrados. Por Isela Espinoza En el segundo día de la quinta sesión, la Comisión de Postulación para nominar a aspirantes a la Sala de Apelaciones para el periodo 2024-2029 continuó este jueves con la evaluación de expedientes con tabla de gradación. Al inicio de la sesión convocada para las 13:00 horas, los secretarios

Rodil Quintana niega que falsificó actas de graduación de dos magistrados del TSE

Tiempo de lectura: 4 minutos  Señaló que la tacha que fue presentada por el rector de la Universidad Da Vinci, José Ruiz Cabarrús, es parte de una campaña negra. Negó que los certificados extendidos a los dos magistrados de doctorado y maestría sean falsos y que incluso “hay más casos como este en la universidad de candidatos que se postulan” y que de ellos no se dice nada. Por Simón Antonio Ramón El aspirante a magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Corte de Apelaciones, Juan Carlos

“La acción presentada por las autoridades Mam contra la Ley del MP sigue vigente”, señala Ramón Cadena

Tiempo de lectura: 5 minutos  La Corte de Constitucionalidad rechazó recientemente la suspensión provisional del artículo 14, de la Ley Orgánica del Ministerio Público. Este impide que el presidente Bernardo Arévalo destituya a la fiscal general Consuelo Porras. Sin embargo, para el abogado Ramón Cadena Rámila, “este no es el fin de la lucha por restablecer el orden constitucional que lleva a cabo el pueblo Mam”. Por Prensa Comunitaria La Corte de Constitucionalidad (CC) rechazó por mayoría la suspensión provisional del Artículo 14 de la Ley Orgánica del Ministerio Público,

Agresiones con agua a quienes acompañan las antorchas oscurecen las festividades del 15 de septiembre

Tiempo de lectura: 4 minutos  En Santa Cruz de Quiché, Quiché, los recorridos de antorchas, una tradición que acompaña las festividades del 15 de septiembre, se ha visto ensombrecida por agresiones y violencia, en contra de los grupos que recorren el municipio. Con agua, algunos vecinos, por broma, crueldad o descontento, atacan no solo a quienes acompañan las antorchas sino a todo aquel que se encuentre en la vía pública, en un “acto de locos”, como lo describen los afectados.            Por Claudia Méndez Villaseñor ¿Quién dijo que qué tirar agua a

Los coyotes tienen suerte

Tiempo de lectura: 5 minutosPor Dante Liano  Se dice que, para los norteamericanos, América Latina es el lugar en donde se realizan utopías, sueños, transgresiones. ¿Cuál de todos estos llevó a Robert Hinshaw a visitar Guatemala, en 1961? En realidad, no le interesaba el país, sino un fragmento: las orillas del lago de Atitlán, en especial, la ciudad de Panajachel. Imaginamos que era muy joven y que llegaba influido por su maestro, un antropólogo de nombre esotérico y de creciente fama: Sol Tax. Este había escrito algunas obras fundamentales

La CC no acepta solicitud de investigación contra Bernardo Arévalo

Tiempo de lectura: 2 minutos  Se rechazó la debida ejecutoria del amparo planteada por la fiscal general Consuelo Porras, quien buscaba que se iniciara una investigación contra Arévalo y sus funcionarios por publicaciones efectuadas contra ella en redes sociales.  Por Alexander Valdéz La Corte de Constitucionalidad (CC) por unanimidad rechazó la solicitud de debida ejecutoria del amparo que planteó la fiscal general del Ministerio Público (MP), Consuelo Porras, buscando que se ordenara una investigación contra el presidente Bernardo Arévalo y se destituyera a funcionarios de su gobierno. Porras reclamó

Las postuladoras comenzaron la evaluación, la “fase más delicada”

Tiempo de lectura: 8 minutos  El Congreso de la República tendrá durante la cuarta semana de octubre el reto de elegir a los nuevos magistrados para el periodo 2024-2029. En los procesos anteriores este proceso ha sido amañado por operadores políticos que buscan impunidad. Analistas coinciden que, aunque en las Comisiones de Postulación de este año se han observado “más de lo mismo”, también destacan la participación de grupos de la sociedad civil y población organizada que reiteran su principal demanda: un sistema judicial independiente. Por Isela Espinoza Las Comisiones de

Guatemala: de a poquito

Tiempo de lectura: 4 minutosPerder la esperanza, es caminar hacia el suicidio (Leonardo Boff) Por Kajkoj Máximo Ba Tiul Muchos acontecimientos nos invitan a pensar ¿cuál es nuestra función como sociedad civil, movimientos sociales, poblaciones originarias, pueblos Maya, Xinka y Garífuna, para avanzar en la construcción de un país más justo, más humano, con una verdadera democracia?  ¿Cómo evitar caer en la desesperanza?  ¿Cómo no dejarnos distraer por estas situaciones cuando tenemos un proyecto a largo plazo, que es la refundación del país, Estado y nación? ¿Cómo construir alternativas en medio de todas estas