Search
Close this search box.

junio 10, 2024

Elección de Cortes: los operadores detrás de las 10 planillas presentadas en el CANG

Tiempo de lectura: 6 minutos  Diez agrupaciones de abogadas y abogados participan en la elección del CANG para elegir a 24 representantes en las Comisiones de Postulación de Corte Suprema de Justicia y Salas de Apelaciones. Muchos de los nombres que aparecen en las planillas no son reconocidos pero en algunos casos sus vínculos con operadores de cortes son reconocidos. Por Regina Pérez Diez agrupaciones gremiales han presentado 20 planillas para participar en la elección del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) para integrar las Comisiones de

Toj

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Jesús Hernández Si se está recuperando la espiritualidad maya a través de los relatos históricos y a través de la dura experiencia y el dolor -persecución, exilio o muerte- que a lo largo de los grandes despojos han sido sometidas las distintas comunidades de nuestro país, es porque hay un sentido de la vida, de pertenencia a la comunidad – lo que en otros espacios de formación política se construye como la “comunalidad”- que se recupera lentamente para contagiarnos de su luz y su

Alida Vicente, maya Poqomam integra el Consejo Directivo de FILAC

Tiempo de lectura: 4 minutos  Guatemala fue elegida como integrante del Consejo Directivo del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC) para el periodo 2024-2026. Alida Vicente, maya Poqomam de Palín, Escuintla, formará parte de la Directiva de este órgano internacional. Por Diego Petzey La ministra de Pueblos Indígenas de Brasil, Sônia Guajajara, fue designada como la presidenta del Consejo Directivo del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC) para el período 2024

CC resuelve mantener sin validez el testimonio clave del caso Comisiones Paralelas 2020

Tiempo de lectura: 3 minutos  El fallo favorece a los señalados en el caso Comisiones Paralelas 2020, debido a que el MP seguirá sin poder utilizar la declaración de Olga del Rosario Alfaro Pineda, quien también figura como sindicada, y su testimonio fue clave para que la FECI identificara la presunta estrategia irregular utilizada para la votación en la integración de nóminas de Cortes. Por Alexander Valdéz La Corte de Constitucionalidad (CC) rechazó un amparo provisional solicitado por la Procuraduría General de la Nación (PGN) contra la resolución que 

Juicio por genocidio Ixil: existió “una clara intencionalidad de exterminar”

Tiempo de lectura: 9 minutos  En las jornadas 30 a la 33, realizadas del 4 al 7 de junio como parte del juicio por genocidio y delitos de lesa humanidad que se sigue en contra del exjefe del Estado Mayor del Ejército, entre 1981 y 1982, Manuel Benedicto Lucas García, cuatro personas presentaron sus peritajes. Los informes señalan que la población Ixil se convirtió en un objetivo militar y por lo tanto debían exterminarlos. Los peritajes señalan que la población fue víctima de tortura física y sexual, de ejecuciones

Buscan reverdecer bosques de Totonicapán

Tiempo de lectura: 2 minutos  La campaña de reforestación 2024 impulsada por 48 Cantones pretende distribuir más de 125 mil plantas en los bosques del municipio de Totonicapán, principalmente en áreas afectadas por incendios. Por Leopoldo Batz Las autoridades de 48 Cantones de Totonicapán han desarrollado actividades de sensibilización como parte del inicio de la “Campaña de Reforestación 2024”. La campaña se inauguró el 29 de mayo con una marcha que recorrió las principales calles de Totonicapán. A la actividad se sumaron cinco centros educativos privados y públicos, y