Search
Close this search box.

San José Poaquil

Los guardianes de los bosques de San José Poaquil

Tiempo de lectura: 8 minutos  La Alcaldía Indígena de San José Poaquil, a través de sus cofradías ancestrales y sus texeles o capitanes, resguarda 22 caballerías de bosques desde hace 140 años. Las comunidades recuperaron la tierra después de un despojo, en 2006, gestado por un sacerdote católico y el alcalde de turno. Por Prensa Comunitaria* Fotos de Joel

Seguir leyendo »

San José Poaquil y su banco de semillas criollas, un aporte para disminuir monocultivos

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Lourdes Álvarez El Banco de Semillas Criollas y Nativas de San José Poaquil, ha entregado a la fecha un equivalente a 140 libras de maíz blanco, amarillo, rojo y negro, y semillas de frijol de milpa, frijol de suelo, otra variación llamada Piligua, frijol rojo, negro, calabazas o güicoy, chilacayote y plantas medicinales como

Seguir leyendo »

San José Poaquil cuida y resguarda sus semillas criollas con la instalación del primer banco local

Tiempo de lectura: 4 minutosPor Lourdes Álvarez Nájera San José Poaquil, Chimaltenango ya cuenta con el primer Banco de Semillas Criollas y Nativas a nivel local, que además de resguardar la biodiversidad contribuye a fortalecer la soberanía y seguridad alimentaria, a preservar la cultura maya Kaqchikel y las relaciones de confianza y reciprocidad en la comunidad. Ismael Gabriel Cutzal,

Seguir leyendo »

Chimaltenango: cofradía de San José Poaquil logra recuperar tierras comunales

Tiempo de lectura: < 1 minutoTexto y fotografías: Ixchuii Jutzuy La cofradía ancestral del municipio de San José Poaquil, del departamento de Chimaltenango, lleva desde el 2006 una lucha por recuperar la administración de las tierras comunales que están a nombre de este municipio. El alcalde ese año, junto a un grupo de personas les exigió a los cofrades la entrega

Seguir leyendo »
document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { // Selecciona todos los rectángulos const rectangles = document.querySelectorAll(".rectangle"); // Activa las animaciones con un pequeño retraso setTimeout(function() { rectangles.forEach(function(rectangle) { rectangle.classList.add("active"); }); }, 500); // Retardo de 500ms para la animación });