Search
Close this search box.

Petén

El nacimiento navideño un legado familiar que persiste en la tradición guatemalteca

Tiempo de lectura: 4 minutos  En Sayaxché, Petén, las familias guardan sus tradiciones familiares y en estas fechas de fin de año, las tradiciones y costumbres se muestran en las casas creando Nacimientos con piezas de artesanía antigua que han sido cuidadas por generaciones de familias peteneras que son celosos guardianes de sus tradiciones. Por Elmer Ponce Una de

Seguir leyendo »

Desaparición y reencuentro de Don Clementino Sarceño Palma en Petén

Tiempo de lectura: 7 minutos  “La gente prefería dejar abandonados a sus difuntos. Porque si uno iba al destacamento a preguntar por ellos en la noche lo iban a traer a uno también. Yo no esperé. Con lo poco que pude llevar en mis manos esa noche preferí huir con mis 5 hijos Y no volver a Guatemala” (Doña Bonifacia Viuda

Seguir leyendo »

Ejército y policía incursionan en comunidades de Petén y destruyen sus caminos

Tiempo de lectura: 4 minutos  Para el Estado estas comunidades no existen, no tienen derechos y los ha tenido en total abandono. El gobierno no ha invertido un centavo en esta región. Afectados.  Por Francisco Simón Francisco Un aproximado de 150 radiopatrullas de la Policía Nacional Civil (PNC) y 12 camiones del ejército, incursionaron en la Sierra del Lacandón,

Seguir leyendo »

Petén: se hunde ferry en Sayaxché

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Elmer Ponce Durante la madrugada de este 3 de marzo, el ferry que presta su servicio en el arroyo Petexbatún, en Sayaxché Petén, se hundió por los daños que el transporte tenía en una parte del casco, ocasionando que se inundará, provocando el malestar de los usuarios del transporte. El transporte comunica a las

Seguir leyendo »

Los Josefinos: la verdad se abre paso 40 años después de la masacre

Tiempo de lectura: 6 minutosPor Elmer Ponce  Las víctimas de la masacre de Los Josefinos, Las Cruces, Petén, realizaron un acto simbólico donde recibieron la sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), que casi 40 años después, reconoce la veracidad de sus denuncias y condena la masacre perpetrada en esa comunidad en el contexto de la

Seguir leyendo »
Foto de Archivo, Prensa Comunitaria

El Estado Guatemalteco es hallado culpable por masacre en Aldea Los Josefinos en 1982 bajo el régimen de Ríos Montt

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Juan Calles Era de madrugada, en la aldea Los Josefinos, en la Libertad Petén, pocas personas se habían levantado de su cama para iniciar la jornada del día, de pronto, la aldea estuvo rodeada por elementos del Ejército de Guatemala; para antes de llegar el medio día la aldea había sido arrasada, ancianos, niños,

Seguir leyendo »

Familiares de víctimas conmemoran el 39 aniversario de la masacre de las Dos Erres

Tiempo de lectura: 4 minutosPor Prensa Comunitaria Familiares de víctimas de la masacre de las Dos Erres conmemoraron este martes 7 de diciembre, en el cementerio de la localidad, los 39 años desde que tropas especiales del ejército de Guatemala, del grupo élite Kaibil, perpetró una masacre en contra de 200 personas, en el parcelamiento del mismo nombre, de

Seguir leyendo »

Industrias Chiquibul criminaliza a Nicolás Pop Chen, un defensor de las comunidades de Sayaxché, Petén

Tiempo de lectura: 2 minutos  “Soy agricultor y catequista de la Iglesia Católica en la Comunidad Santa Elena, Río Salinas, tengo 54 años. Nací en la comunidad Sibilia de Lanquín, Alta Verapaz. Cuando era un niño de brazos, mis padres me llevaron a vivir a la comunidad de La isla en el Municipio de Raxruhá, mi madre murió cuando

Seguir leyendo »

Industria Chiquibul criminaliza a población de la comunidad Santa Elena, Río Salinas, Sayaxché, Petén

Tiempo de lectura: 3 minutos  La comunidad Santa Elena Río Salinas, se encuentra ubicado en el sur del Municipio de Sayaxché Petén, conformado por alrededor de 150 familias, con una población aproximado de 600 habitantes, la comunidad se fundó durante el año 1,979 por personas provenientes de Raxruhá. La comunidad actualmente está poblada por población q’eqchí’. La mayor parte

Seguir leyendo »

Aarón

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Marlon García  Hoy (23 de septiembre) recibí la triste noticia de la partida de “Aaron”, Francisco Tumux. Otra excepcional persona que perdemos culpa de las condiciones en que estamos viviendo esta pandemia. Le conocí muy recientemente en el 2018 en las entrevistas que realizará a miembros de la logística FAR. Pero de inmediato su

Seguir leyendo »
document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { // Selecciona todos los rectángulos const rectangles = document.querySelectorAll(".rectangle"); // Activa las animaciones con un pequeño retraso setTimeout(function() { rectangles.forEach(function(rectangle) { rectangle.classList.add("active"); }); }, 500); // Retardo de 500ms para la animación });