![](https://prensacomunitaria.org/wp-content/uploads/2022/04/Nelton-3.jpg)
La consulta comunitaria realizada en El Estor deberá revertirse pues la CC la ha declarado ilegal
Tiempo de lectura: 2 minutos
Tiempo de lectura: 2 minutos
Tiempo de lectura: 3 minutos Líderes comunitarios y autoridades indígenas expresaron su rechazo a esta iniciativa por las experiencias de “cooptación” de los COCODES por el Estado, a través del propio MEM, o de las empresas. Citaron el último caso de El Estor con la “consulta” realizada en medio de un estado de sitio. Por Elías Oxom El día
Tiempo de lectura: 3 minutos No perdemos la esperanza, pero ahora lo más importante es que otras autoridades indígenas del país se van a sumar, porque no vamos a permitir que el Estado utilice este modelo de consulta en otras áreas del país. Cristóbal Pop. Por Luis Ovalle El Ministerio de Energía y Minas (MEM) dio por finalizado el
Tiempo de lectura: 3 minutosPor Andrea Hernández Guerra La Fiscalía contra la Corrupción del Ministerio Público capturó este martes 14 de diciembre a dos exviceministros de Energía y Minas, Ekaterina Parrilla Artuguina y Edwin Ramón Rodas, junto a siete personas más, y emitió una orden de captura en contra del exministro, Érick Archila Dehesa, señalados de participar en un
Tiempo de lectura: 3 minutos La visa de trabajo le permitirá continuar en Estados Unidos de forma legal sin ser deportado; el exministro de Energía y Minas otorgó la licencia minera al proyecto Fénix, con la cual el conflicto social en El Estor se profundizó y hoy provoca una jornada de violencia y represión contra la organización comunitaria que
Tiempo de lectura: 10 minutos “…están respondiendo a intereses privativos, económicos y extractivistas. Es evidente que priman los intereses económicos sobre el bien común de los pueblos indígenas. A pesar de estar incurriendo en ilegalidades harán todo lo posible porque esta minera siga funcionando. Por ello están tergiversando el proceso de consulta y están reprimiendo a las comunidades”, Wendy
Tiempo de lectura: 2 minutos Sin ninguna pena, ni pudor el viceministro informó cómo se realizaría la única pregunta en la consulta comunitaria, además de asegurar que la pregunta es para buscar soluciones no para decidir si el proyecto minero continua o no. Por Juan Calles ¿Cómo le afecta el trabajo minero y qué sugiere para revertirlo? Es la
Tiempo de lectura: 4 minutosPor Luis Ovalle Organizaciones de la sociedad civil y de pueblos indígenas presentaron en la Corte de Constitucionalidad una acción en contra del estado de sitio en el municipio de El Estor (319 kilómetros al nororiente de la ciudad capital), en el departamento de Izabal, “porque contraviene las normas fundamentales y los principios constitucionales”, declaró
Tiempo de lectura: 4 minutosPor Carlos Choc La resistencia pacífica en contra de la minería de níquel, en El Estor y Alta Verapaz, cumple este 8 de octubre, 96 horas de haberse instalado sobre la carretera de este municipio de Izabal. Cristóbal Pop, uno de los directivos de la Gremial de Pescadores Artesanales, manifestó su preocupación por la toma
Tiempo de lectura: 2 minutosAutoridades indígenas y ancestrales del pueblo maya ch’orti´ y de la organización Nuevo Día, participaron en una reunión que se realizó en el municipio de Jocotán, Chiquimula, el martes 13 de octubre para abordar la problemática de minería ilegal y tala de bosques en ese territorio a la que no asistieron los representantes de los