La Puya

Violencia de Estado una amenaza para la Resistencia Pacifica contra la minería

Tiempo de lectura: < 1 minutoPor Prensa Comunitaria Comunidades de San José del Golfo y San Pedro Ayampuc del departamento de Guatemala, están alertando que el contexto de criminalización, militarización y violencia de Estado en contra el pueblo Xinka, se puede convertir en el pretexto idóneo para continuar con las agresiones y ataques contra la resistencia pacifica en “La Puya”

Seguir leyendo »

La fuerza de la comunidad frente al capital transnacional de la minería

Tiempo de lectura: 10 minutosPor Nelton Rivera -Prensa Comunitaria- Conmemoración del 1er año  El 3 de marzo 2013 se conmemoró el 1er aniversario de la “resistencia pacifica” en defensa del Territorio y en contra de la extracción minera en los municipios de San José del Golfo y San Pedro Ayampuc en el departamento de Guatemala. Durante un año la

Seguir leyendo »

Encuentro de los pueblos en La Puya, un nuevo amanecer

Tiempo de lectura: 6 minutosPor Nelton Rivera – Prensa Comunitaria – CMI. Reunidos y reunidas construyendo un nuevo horizonte para los pueblos “un nuevo amanecer”, organizaciones, comunidades y pueblos en resistencia y en defensa del Territorio de diferentes lugares del país, se reunieron en el municipio de San Pedro Ayampuc, en el lugar conocido como “La Puya”, símbolo de

Seguir leyendo »

Un nuevo amanecer…

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Prensa Comunitaria Durante 365 noches y 365 días, la población de las comunidades de San José El Golfo y San Pedro Ayampuc han vivido en la “Comunidad de la Resistencia”. La noche del  sábado 2 de marzo  es una noche especial, pues se está cumpliendo un año de lucha pacífica contra el proyecto minero

Seguir leyendo »

Primer acercamiento entre las comunidades y pueblos de San José del Golfo

Tiempo de lectura: 6 minutosPor Nelton Rivera La Puya en resistencia pacífica y el Estado de Guatemala San José del Golfo la Puya Yolanda Oquelí: Prensa Comunitaria Luchadora comunitaria y de la resistencia: Escuchar el planteamiento de la mesa “respecto del Proyecto” pedimos igualdad, queremos ser sujetos, pareciera ser que es una imposición del sistema nacional de dialogo de

Seguir leyendo »