Colombia

Colombianos rechazan decreto que criminaliza los bloqueos

Tiempo de lectura: 3 minutosPor teleSur El Comité Nacional del Paro anunció que se suspendió un acto masivo en Bogotá. Sectores sociales y organizaciones políticas rechazaron el nuevo decreto del Gobierno colombiano que considera que los bloqueos no forman parte de las protestas, con lo cual criminaliza esta practicas registrada durante las manifestaciones en el marco del Paro Nacional,

Seguir leyendo »

Mujeres que luchan: las madres que defienden la vida en la primera línea

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Colombia Informa El Portal Resistencia ha sido el escenario de organización de distintos sectores sociales, personas y familias enteras que en su cotidianidad tenían pocos espacios para organizar sentires y necesidades comunes. El 12 de mayo un grupo de mamás que se han movilizado desde el 28 de abril decidieron unirse para crear la

Seguir leyendo »

Gran movilización en Colombia a un mes del Paro Nacional

Tiempo de lectura: 2 minutosPor teleSur ste mes del Paro Nacional se ha sido caracterizado por el compromiso del pueblo con la defensa de sus derechos y la respuesta represiva por parte del Gobierno colombiano. Los colombianos salieron una vez más a las calles para continuar las manifestaciones contra las políticas neoliberales impulsadas por el presidente Iván Duque. En

Seguir leyendo »

Colombia: [Infografía] El caso de Johan Moreno, defensor de Derechos Humanos torturado por la Policía

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Colombia Informa 14 may, CI.- El 4 de mayo, en Piedecuesta (Santander), fue agredido y torturado en horas de la noche Johan Moreno, defensor de Derechos Humanos integrante del Equipo Jurídico Pueblos. Sus agresores y torturadores hacen parte de la Policía Metropolitana de Bucaramanga -Mebuc. Moreno se encontraba ejerciendo su labor como defensor cuando

Seguir leyendo »

La lucha de Colombia

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Kajkoj Máximo Ba Tiul[1] El monstruo latinoamericano está despertando y echando fuego. Un volcán en llamas ha acumulado fuerza en sus entrañas y la tira por todos lados. Así el pueblo latinoamericano comienza a cobrar fuerza para derribar a su gran enemigo. Solo el pueblo en movimiento es la alternativa para limitar la actitud

Seguir leyendo »

Colombia: “No cesó la horrible noche. La censuraron”

Tiempo de lectura: 11 minutosPor Marcelo Colussi El título de este escrito, tomado de alguna de las numerosas pancartas surgidas en la lucha, refleja lo que es la situación actual del país. La represión histórica que se sufre, de las peores en el continente americano, alcanzó un pico máximo en estos días, con una cantidad aún imprecisa de muertos

Seguir leyendo »

Doce días de Resistencia en Colombia

Tiempo de lectura: 4 minutosPor Editora Bogotá 9 may, CI.- El Paro Nacional ya cumple 12 días. El estallido social que desató el proyecto de una nueva Reforma Tributaria en el país ha dejado las calles topadas de gente pintando, bailando y gritándole “No Más” al mal Gobierno de Iván Duque y a las políticas de muerte y violencia

Seguir leyendo »

Colombia, la paz, los gases y las balas

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Miguel Ángel Sandoval Cuando se firmó la paz en Colombia escribí desde este mismo espacio mis mejores deseos porque fuera una paz firme y duradera. Sabía que podía existir sobresaltos, avances o retrocesos, pues finalmente todos los procesos de paz son autoría de hombres y mujeres reales. Lejos estaba de pensar en un proceso

Seguir leyendo »

Acuerpamiento feminista al pueblo Colombiano

Tiempo de lectura: 2 minutos  Desde Abya Yala denunciamos las masacres y la brutal represión del terrorismo de estado Las organizaciones que hacemos parte de Feministas de Abya Yala nos convocamos a la denuncia urgente de lo que sucede en Colombia: Tenemos memoria: sabemos que por décadas ha habido un genocidio sistemático de los pueblos, de las defensoras y

Seguir leyendo »

Cinco días de movilización, protestas y paro nacional

Tiempo de lectura: 8 minutosPor Medios Libres Cali / @MLibresCali Segunda parte Desde el principio de la pandemia en Colombia a los más pobres se les presentó la cruel dicotomía entre quedarse en casa para cuidarse del virus o salir a trabajar. A las pocas semanas de iniciada la pandemia las casas de los barrios se llenaron de trapos

Seguir leyendo »