Search
Close this search box.

octubre 4, 2024

Autoridades Ch’orti’ de Quezaltepeque participan en la elección del Codede de Chiquimula

Tiempo de lectura: 5 minutos  “Si logramos una representatividad ante el Codede, una de nuestras propuestas es fiscalizar los proyectos, porque ahí es donde está la corrupción”, señalaron las autoridades mayas Ch’orti’ al elegir a sus representantes que participaron en la elección ante el Consejo Departamental de Desarrollo. El pueblo maya Ch’orti’ tiene dos espacios en el Codede, de 11 lugares que son ocupados por la sociedad civil y que participan en la toma de decisiones a nivel gubernamental. Por Amílcar Morales Autoridades ancestrales del pueblo maya Ch’orti de

De 312 candidatos a Salas, 120 responden a grupos de interés que negociaron en 2020

Tiempo de lectura: 5 minutos  Por Juan Francisco Sandoval Al analizar el trabajo de las comisiones de postulación para la elección de altas cortes, para el período 2024-2029, quedó la impresión que realizaron un trabajo aceptable al haber descartado perfiles que tenían sanciones internacionales. Esto pareciera ser una actitud conformista, porque en todo caso, ello no implicó una difícil tarea, porque además del sustento de las sanciones internacionales, la gran mayoría de esos perfiles tenía la carga del rechazo popular. Como se analizó en una entrega anterior, el 61%

Juez liga a proceso a Gad Echeverría por el caso Toma USAC

Tiempo de lectura: 4 minutos  Gad Echeverría, profesor universitario y cantautor, fue beneficiado con arresto domiciliario tras su audiencia en el caso “Toma USAC: Botín Político”. A pesar de la oposición del Ministerio Público y la Universidad de San Carlos, el juez Víctor Cruz resolvió permitir su libertad bajo fianza. Por Prensa Comunitaria El pasado 3 de octubre, el profesor universitario y cantautor Gad Echeverría fue ligado a proceso por los delitos de usurpación agravada y daños al patrimonio cultural en forma continuada en el caso Toma USAC: Botín

“Hubo un cambio de Corte, pero no una renovación”

Tiempo de lectura: 5 minutos  Como rostros nuevos pero deteriorados califican expertas la llegada de diez perfiles a la Corte Suprema de Justicia. Todos los electos provienen del Organismo Judicial. Analistas coinciden en que no hubo una renovación de Cortes, sino solo un cambio de personas, pues las magistraturas serán ocupadas con los mismos actores. Por Regina Pérez El pasado 3 de octubre el Congreso de la República realizó la elección de las 13 personas que ocuparán una magistratura de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), entre negociaciones de

Ordenan corregir trámite de amparo pedido por Jonathan Menkos contra el MP

Tiempo de lectura: 3 minutos  El Juzgado Tercero Penal deberá corregir el procedimiento que empleó para conocer el amparo solicitado por el ministro de finanzas, Jonathan Menkos, quien denunció vulneraciones a su derecho de antejuicio por parte de fiscales de la Fiscalía contra la Corrupción. Por Alexander Valdéz La Corte de Constitucionalidad (CC) dio la razón a la Procuraduría General de la Nación (PGN) y aceptó una queja presentada contra el Juzgado Tercero Penal por supuestas irregularidades en el trámite a un amparo solicitado por el ministro de finanzas,

1989: Las desapariciones en la AEU

Tiempo de lectura: 28 minutos  Hace 35 años, entre agosto y septiembre de 1989 el Ejército de Guatemala secuestró a diez integrantes de la dirigencia estudiantil universitaria. Posteriormente fueron localizados cinco cuerpos; el resto no volvería a aparecer. Aunque en su momento se atribuyó la responsabilidad a supuestos escuadrones de la muerte ultraderechistas, los asesinos pertenecían en realidad a estructuras de inteligencia del ejército y la policía. Recordamos aquí aquel caso. Por Rolando Orantes El 21 de agosto de 1989 a las dos y media de la tarde hombres armados

Organizaciones de mujeres eligen a sus representantes ante el Codede de Quetzaltenango

Tiempo de lectura: 4 minutos  El 2 de octubre, siete candidatas de seis municipios del departamento de Quetzaltenango participaron en la asamblea de organizaciones de mujeres, quienes por medio de una votación eligieron a sus representantes, titular y suplente, en el espacio de sociedad civil ante el Consejo Departamental de Desarrollo. Por Hugo Bulux La sesión inició a las 10:00 horas, dos horas más tarde de lo previsto por los retrasos en la revisión de la documentación. La actual representante realizó una presentación con sus acciones en el periodo

Panamá

Tiempo de lectura: 5 minutosPor Dante Liano  Habían de pasar cinco años para que el Flaco, Chema, el Mono y yo volviéramos a un congreso de exalumnos salesianos. Esta vez sería en Panamá, cuyo atractivo era el puerto libre en donde se podían comprar aparatos electrónicos sin impuestos. Había gente que viajaba allí y regresaba con mastodónticos televisores a colores o con abrumadas lavadoras que según ellos les habían vendido con descuento. Cuando salían del aeropuerto, parecían fieles creyentes, de esos que cargan agobiados santos en las procesiones y