Search
Close this search box.
Créditos: Archivo Prensa Comunitaria
Tiempo de lectura: 2 minutos

 

La audiencia de apertura a juicio fue aplazada hasta diciembre, por lo que los estudiantes y profesionales seguirán sin saber si continúa o se cierra la persecución penal en su contra por haberse opuesto a la imposición de Walter Mazariegos como rector de la USAC.

Por Alexander Valdéz

El juez décimo penal Víctor Cruz reprogramó hasta diciembre la audiencia de apertura a juicio contra el primer grupo de estudiantes y profesionales que figuran como acusados por el Ministerio Público (MP) en la investigación dirigida contra los universitarios que se opusieron a la imposición de Walter Mazariegos como rector de la Universidad de San Carlos.

La audiencia intermedia, en donde se determinaría si los señalados enfrentan o no un juicio, estaba programada para el pasado 23 de julio, sin embargo, el juez la suspendió por una excusa médica presentada por Eduardo Velásquez, actual director del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).  Velásquez es uno de los implicados en el caso.

En este primer grupo figuran también:  Andrea Marcela Blanco Fuentes, Javier Alfonso De León Gómez, Alfredo Enrique Beber Aceituno, Rodolfo Chang Shum y Martin Jorge Macario, detenidos el 16 de noviembre de 2023.

Respecto a la suspensión de la audiencia, Marcela Blanco, se pronunció y lamentó que la audiencia donde se decidiría si el caso continuaba o se cerraba, no se haya realizado. “Mis esperanzas de que esta tormenta por fin se acabe, siguen en pie”, escribió.

El caso está dividido en tres grupos, entre estudiantes, docentes y sindicalistas de la USAC. Hasta ahora, únicamente se ha suspendido la audiencia relacionada con el primero de ellos.

El MP persigue al movimiento estudiantil

El 14 de mayo 2024 se cumplieron dos años de la imposición de Walter Mazariegos como rector de facto de la USAC, luego que el Consejo Electoral impidió la participación de 90 electores contendientes con el apoyo de la policía, grupos de choque y de agentes de una empresa de seguridad privada. Violentando principios de la autonomía universitaria autorizaron y ratificaron una elección fraudulenta con 72 personas afines a Walter Ramiro Mazariegos Biolis.

La acción se llevó a cabo a pesar de la serie de amparos y denuncias penales que, desde el 27 de abril de 2022, intentaron revertir la exclusión de 20 de los 34 cuerpos electorales legítimamente electos. También por la falta de idoneidad de Mazariegos para convertirse en rector, pues consta en denuncias que no cumplía con los cinco años de ejercicio docente que establece la ley interna de la USAC.

A más de dos años de este evento que sacudió a las principales organizaciones y agrupaciones universitarias y dieron paso a una de las resistencias más largas en la historia reciente de la USAC, el tema continúa judicializado por 21 recursos legales y amparos en varias cortes. Además, las denuncias penales presentadas ante el Ministerio Público han avanzado. La mayoría de estas fueron rechazadas y varias de ellas planteadas por las autoridades universitarias en contra de estudiantes y trabajadores.

Acá otra nota que puede leer:

Caso USAC: Juez acata orden de Sala y modifica delito a estudiantes y profesionales

 

COMPARTE

document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { // Selecciona todos los rectángulos const rectangles = document.querySelectorAll(".rectangle"); // Activa las animaciones con un pequeño retraso setTimeout(function() { rectangles.forEach(function(rectangle) { rectangle.classList.add("active"); }); }, 500); // Retardo de 500ms para la animación });