El abogado constitucionalista fue uno de los comisionados electos durante el gobierno del expresidente Jimmy Morales, en 2019, para el periodo 2020-2023 en representación del Estado de Guatemala ante la CIDH, Ahora fue reelecto como propuesta de Giammattei.
Por Alexander Valdéz
La Asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA) reeligió a Stuardo Ralón como comisionado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), quien ocupará nuevamente el puesto para el período 2024- 2027.
Entre los postulados, solo Ralón fue propuesto para su reelección como comisionado por el Gobierno de Alejandro Giammattei. El abogado constitucionalista fue nombrado nuevamente a pesar de que, en el informe de ese año, los expertos señalaron que no tenía el perfil idóneo.
Ralón (24 votos) fue electo junto a Christopher Arif Bulkan (27 votos), Gloria Monique de Mees (23 votos), Andrea Pochak (20 votos), Lidia Casas Becerra (19 votos) y Pier Paolo Pigozzi (9 votos).
El abogado constitucionalista fue uno de los comisionados electos durante el gobierno del expresidente Jimmy Morales, en 2019, para el periodo 2020-2023 en representación del Estado de Guatemala ante la CIDH y ahora fue electo como propuesta de Giammattei.
Su gestión estuvo marcada por acciones que, para algunas organizaciones de la sociedad civil, violentan las normas internas de la Comisión y de Guatemala contra los derechos humanos lo que pone en entredicho su cargo.
En abril, la Asamblea Social y Popular manifestó a través de un comunicado su rechazo a la reelección del comisionado. Entre las razones expusieron que Ralón se ha opuesto al derecho a la consulta de los pueblos e implementación del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y a la inclusión del pluralismo jurídico en el proceso de reformas constitucionales en 2016.
“Sus planteamientos y acciones han sido contra los pueblos indígenas y defensores de la tierra y territorio”, sostuvieron. Además, recordaron que, en 2019, expertos independientes evaluaron a cinco candidatos a la CIDH entre ellos Ralón, e indicaron que no cumple con los criterios de idoneidad, independencia y representatividad.
Lea la siguiente nota:
En riesgo avances de la CIDH
Previo a la elección, el Panel Independiente de expertos y expertas para evaluar candidaturas a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó un informe en donde señala que, de los seis perfiles, solo tres eran idóneos o cumplían con los requisitos de evaluación.
En el caso del candidato propuesto por Guatemala, el experto Edison Lanza comentó que Ralón cumple con algunos criterios de evaluación debido a la experiencia que sumó durante los últimos tres años de gestión. Sin embargo, a consideración del Panel, los votos razonados que ha realizado en algunos temas sensibles sobre derechos humanos ponen el riesgo los avances de la CIDH sobre todo en temas de derechos de los pueblos indígenas, el derecho a la no discriminación por motivo de raza, orientación sexual y matrimonio igualitario.
Lanza explicó que para sus conclusiones se tomaron en cuenta las observaciones de la sociedad civil sobre algunas actividades privadas del candidato que podrían incidir con su actividad como comisionado, así como interacciones públicas en donde “abre algún juicio sobre situaciones que están o podrían llegar a la propia Comisión”.
El experto del Panel reconoció que Ralón se destaca en materia de derechos constitucionales en Guatemala y ahora suma su experiencia como comisionado. Pero resaltó el voto disidente que emitió en el caso Beatriz, clave en el debate del aborto en El Salvador.
Entérate de más:
Stuardo Ralón pone en riesgo avances de la CIDH, señala Panel de Expertos