Memoria histórica

Abuelas de Sepur Zarco reclaman incumplimiento de sentencia

Tiempo de lectura: 6 minutos  En Sepur Zarco de El Estor, Izabal, las abuelas que lograron la condena en contra de dos militares en 2016, responsables de delitos contra los deberes de humanidad, conmemoraron un año más de esta sentencia. Sin embargo, las medidas de reparación dictadas no han sido cumplidas porque la comunidad no cuenta con certeza jurídica

Seguir leyendo »

43 años después: no debemos olvidar 1981-2024

Tiempo de lectura: 2 minutosKajkoj Máximo Ba Tiul[1] Si, sus risas, sus voces, sus caminares, sus miradas, sus proyectos, sus canciones, sus bromas, siguen estando presente en las mentes y corazones de quienes compartimos con ustedes.  Cómo olvidar, los encuentros en las comunidades Poqomchi’ de San Cristóbal, sobre todo en estos días de diciembre.  No importaba el frio y

Seguir leyendo »

Diario Militar: Avalan fallo que revocó órdenes de captura a dos implicados

Tiempo de lectura: 3 minutos  La CC confirmó la resolución del Juzgado de Mayor Riesgo “B”, que en 2023, anuló las órdenes de captura giradas contra Tarso de León Maldonado y Edgar Eugenio Méndez, ambos señalados de delitos contra los deberes de la humanidad, desaparición forzada y asesinato. Por Alexander Valdéz La Corte de Constitucionalidad (CC) rechazó los recursos

Seguir leyendo »

Caso Diario Militar: querellantes piden que Toribio Acevedo vuelva a prisión

Tiempo de lectura: 3 minutos  Toribio Acevedo quien fue ligado a proceso, aprovechó las vacaciones del juez Miguel Ángel Gálvez para pedir libertad condicional ante la jueza Claudette Domínguez. El beneficio fue revocado luego por la Sala de Apelaciones de Mayor Riesgo, pero la defensa de Acevedo presentó un amparo. Este lunes, durante una vista pública, los familiares de

Seguir leyendo »

¿Quién resguarda la memoria histórica en Guatemala?

Tiempo de lectura: 2 minutos  A propósito de la sensible partida del compañero Boris Hernández. Por Byron Garoz “Hay que recuperar, mantener y transmitir la memoria histórica, porque se empieza por el olvido y se termina en la indiferencia”, José Saramago. La memoria histórica la resguardan los pueblos, por supuesto. O deberían. La memoria histórica forma parte de la

Seguir leyendo »

Centro Intercultural de Quetzaltenango: el lugar donde se olvidaron de los desaparecidos

Tiempo de lectura: 8 minutos  Este inmueble de más de 40 mil metros cuadrados se debate entre quienes quieren crear espacios artísticos, otros comerciales, pero al final, en ningún caso se cuenta con presupuesto. Por Prensa Comunitaria El Centro Intercultural y Deportivo de Quetzaltenango (CIDEQ) nació en 2005, y desde entonces, el espacio ha estado en medio de disputas

Seguir leyendo »

CC avala fallo que beneficia a militares acusados de crímenes de guerra

Tiempo de lectura: 2 minutos  La Corte de Constitucionalidad (CC) dejó firme la resolución emitida por la jueza de mayor riesgo “A”, Claudette Domínguez, quien en junio de 2016 cerró el caso iniciado en contra de militares que figuran en la investigación por desapariciones forzadas y delitos contra los deberes de la humanidad. Por Alexander Valdéz Los magistrados dictaron

Seguir leyendo »

Diario Militar: jueza deja en libertad a militar señalado por delitos de lesa humanidad

Tiempo de lectura: 3 minutos  El militar en condición de retiro Alix Leonel Barillas Soto recuperará su libertad, pese a estar acusado de delitos contra los deberes de la humanidad y de desaparición forzada en el proceso conocido como Diario Militar. Por Prensa Comunitaria La jueza suplente del Juzgado de Mayor Riesgo “B” otorgó la libertad condicional a Alix

Seguir leyendo »

Del terror al exterminio. Un apunte sobre las matanzas de civiles en El Salvador y Guatemala durante la década de 1980 Segunda parte y final

Tiempo de lectura: 19 minutosPor Mario Vázquez Olivera*  Guatemala, contrainsurgencia y genocidio  La implementación de la campaña de exterminio en Guatemala siguió básicamente la misma ruta que en El Salvador, aunque con algunas variantes significativas. Al igual que en el vecino país, también en este caso la actividad guerrillera y la movilización popular se potenciaron tras la victoria sandinista

Seguir leyendo »