Democracia

Orfandad ideológica y dispersión política

Tiempo de lectura: 5 minutosPor Miguel Ángel Sandoval Este es un auténtico drama nacional que da como resultado que la política se haya convertido en una mala palabra, sin ninguna credibilidad, salvo para quienes hacen política. Y la verdad es que hay muchas razones para ello. Solo la orfandad ideológica permite o da paso al ejercicio político con denominador

Seguir leyendo »

La historia no ha terminado: África lo demuestra

Tiempo de lectura: 13 minutosPor Marcelo Colussi Democracia burguesa: ¿fin de la historia? En 1992, luego de la caída del emblemático Muro de Berlín, inmediatamente vendido en trozos para turistas que compraban un “souvenir” de épocas ya pasadas -y que, para la derecha triunfante, no deberían volver nunca más-, el pensador nipón-estadounidense Francis Fukuyama escribía su hoy ya clásico

Seguir leyendo »

¡Malaya Venezuela!

Tiempo de lectura: 9 minutosPor Carmen Reina ¡Ah, ya quieren esos chairos convertir a Guatemala en Venezuela! Este es un dicho común que se escucha de algunos sectores, cuando se menciona el temor a “los males del socialismo”, o cuando se observan en las calles a decenas de familias venezolanas pidiendo dinero. Pero ¿cuánto sabemos de la realidad venezolana?

Seguir leyendo »

¿Defensores de mareros? ¡No! Derechos para todos y todas

Tiempo de lectura: 4 minutosPor Juan José Hurtado “Ojo por ojo y el mundo quedará ciego”, Mahatma Gandhi En estos tiempos en que desde el mal llamado Sistema de Justicia se criminaliza a defensores de derechos humanos, es importante reflexionar sobre la validez de sus argumentos y acciones en detrimento de la democracia que anhelamos. Desde la Cosmovisión Maya

Seguir leyendo »

Alcahuete y violador

Tiempo de lectura: 2 minutosMiguel Angel Sandoval De un día para otro el TSE se convirtió en un “levantamuertos”, en el que acude al llamado de los modernos Lázaros. Pues bromas y parábolas aparte, resulta que el PAN no estaba muerto, sino que andaba de parranda. ¿Como su fundador? Si tenemos un poco de memoria deberíamos recordar que, en

Seguir leyendo »

Fallece José Mujica, expresidente de Uruguay y símbolo de la izquierda latinoamericana

Tiempo de lectura: 3 minutos  El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica falleció este lunes 13 de mayo a los 89 años. Exguerrillero, referente de las izquierdas latinoamericanas y símbolo de la política austera, deja un legado de lucha, coherencia y humildad que trasciende las fronteras de Uruguay. Por Prensa Comunitaria José “Pepe” Mujica, exguerrillero, presidente, agricultor y símbolo de

Seguir leyendo »

Revalorizar el papel de las y los defensores de derechos humanos

Tiempo de lectura: 7 minutos  Por Ramón Cadena. Sin duda alguna, frente al contexto económico actual, necesitamos revalorizar a las y los defensores y defensoras de derechos humanos. El golpe ha sido tan duro, que no ha producido solo inestabilidad en el mercado internacional. También lo hemos sufrido los que producimos únicamente la defensa de derechos. Digo únicamente, porque

Seguir leyendo »

Un encuentro nacional necesario

Tiempo de lectura: 4 minutos  Por Miguel Ángel Sandoval El 29 de abril asistimos a un hecho insólito, absolutamente novedoso, políticamente fundante. En el Palacio Nacional, los pueblos indígenas con sus autoridades dieron una conferencia de prensa, junto con el presidente de la República, ministros y otras autoridades para poner algunos puntos sobre las ies. Es el nacimiento o

Seguir leyendo »

Arévalo le exige la renuncia a Consuelo Porras y anuncia amparo por criminalizar a autoridades indígenas

Tiempo de lectura: 4 minutos  Acompañado de la vicepresidenta Karin Herrera, de la mayoría de sus ministros de Estado y de varias autoridades indígenas el mandatario señaló que la criminalización de Luis Pacheco y Héctor Chaclán, de autoridades indígenas y de cualquier persona que defiende la democracia y los derechos humanos es un ataque a todos los pueblos del

Seguir leyendo »

Ante la agresión los Pueblos Indígenas reafirman su cohesión

Tiempo de lectura: 3 minutosLeonor Hurtado Paz y Paz Luis Pacheco y Héctor Chaclán, Autoridades Indígenas de la junta directiva de la Alcaldía Indígena de los 48 Cantones de Totonicapán 2023, fueron detenidos injustamente el 23 de abril. El Ministerio Público también giró orden de captura en contra de otros tres representantes comunitarios indígenas en el ejercicio legítimo de la democracia

Seguir leyendo »