Créditos: Prensa Comunitaria
Tiempo de lectura: 4 minutos

 

Lanzan el nuevo proyecto político Raíces, con el que aseguran intentan rescatar los intereses del Movimiento Semilla y participar en las elecciones del 2027, el anuncio se dio en medio de tensiones dentro de la misma agrupación, un día después de que algunos integrantes pidieran aplazar dicho lanzamiento, acentuando aún más la división de Semilla y sus bases. 

Por Jasmin López

A pesar de la división interna, finalmente este domingo se dio el lanzamiento de Raíces durante la asamblea general convocada por el grupo promotor de Semilla Evoluciona, diputados y diputadas en disidencia liderados por Samuel Pérez hicieron el lanzamiento desde la ciudad de Guatemala el 25 de mayo.

Ante cientos de personas reunidas en el Parque de la Industria, que vinieron desde distintos departamentos del país, el diputado Pérez anunció el nombre del nuevo proyecto político que impulsa junto a otros diputados e integrantes que pertenecieron al Movimiento Semilla. La nueva agrupación se llamará Raíces.

Pérez, quien encabeza la facción Semilla Evoluciona y es ahora el Secretario General de Raíces, aseguró que el proyecto tiene la intención de ser “la refundación y la continuidad del Movimiento Semilla, rescatando sus principios”.

También forman parte de este nuevo proyecto político las diputadas y diputados Andrea Reyes, Román Castellanos, Andrea Villagrán, Laura Marroquín, Ronalth Ochaeta, Luis Cáceres, Andrea Reyes, Elena Motta, Mercedes Monzón, David Illescas, Diego Toledo, Raúl Cua, José Orlando Pérez y Byron Obregón.

Al menos trece diputadas y diputados pertenecen al grupo disidente de Semilla y apoyan el nuevo proyecto político. Foto Prensa Comunitaria

En esta asamblea se observó a Cindy Rodríguez, concejala de la municipalidad de Mixco, Manuela Alvarado, diputada del Parlamento Centroamericano (PARLACEN) y Nino Matute, Concejal VIII de la Municipalidad de Guatemala, entre otros.

De acuerdo a las declaraciones de sus miembros, Raíces surge como una alternativa tras la cancelación definitiva del partido oficialista, ordenada el 28 de noviembre del 2024, por el juez Fredy Orellana.

“No hubo un solo recurso que no hayamos intentado en el sistema de justicia y todos fueron rechazados” indicó Pérez durante la presentación del proyecto político que pretende sustituir a Semilla. “Pero nunca entendieron que Semilla no es una marca partidaria (..). Aunque quieran enterrarnos, vamos a resurgir las veces que sean necesarias y con mucha más fuerza.”

Roman Castellanos adelantó que como parte de la agenda realizarán una gira nacional en la que visitarán las bases del Movimiento Semilla y abrirán conversaciones dentro de los municipios, barrios y comunidades, donde, aseguran, aún cuentan con apoyo popular.

El diputado Samuel Pérez presenta el proyecto político Raíces. Foto Prensa Comunitaria

Aún no han definido las candidaturas con las que esperan participar en las elecciones de 2017. Estas se decidirán mediante un proceso interno y democrático, informaron.

¿Quién pagó el evento?

A la Asamblea General asistieron cientos de personas, transportadas en autobuses desde Sololá, Chimaltenango, Izabal y otros territorios, hasta el Parque de la Industria, donde además recibieron bolsas con pizza y jugos.

Algunas personas entrevistadas por Prensa Comunitaria declinaron dar declaraciones sobre quién organizó su traslado, otras dijeron que fueron convocadas por lideresas o por encargados, quienes tampoco quisieron hablar.

Consuelo Isabel Pérez, lideresa de Momostenango, comentó que “nos convocaron allá en Momostenango y nos dijeron que se tenían que juntar diez madres por cada lideresa, nos dijeron que las madres más necesitadas”. No especificó quiénes dieron estas instrucciones.

Cientos de personas se movilizaron en buses desde los departamentos. Foto Prensa Comunitaria

Mientras, militantes activos del partido manifestaron que la convocatoria fue hecha por promotores antiguos del extinto partido Movimiento Semilla.

El diputado por Sacatepéquez, Diego Toledo, informó que la comida, el salón y el transporte fueron pagados por medio de una “coperacha” realizada entre diputadas, diputados y militantes de Semilla Evoluciona. Pérez amplió que la actividad fue financiada por integrantes y pequeños empresarios afiliados a Semilla Evoluciona.

La fractura

Según Pérez, las y los diputados, concejales y gobernadores de Raíces continuarán en la bancada oficialista, la cual aún aún se mantiene cohesionada, afirmó.

“No está dividida, tenemos diferentes opiniones sobre el futuro del proyecto político” indicó. Seguirán los diálogos entre la facción disidente y los integrantes del Movimiento Semilla, quienes no estaban de acuerdo con la creación de un nuevo partido y, aseguraron, se les ocultó información acerca del mismo.

Declaración que es contradictoria con la versión de otro grupo de parlamentarios que afirman continuar siendo el bloque de Semilla y quienes exigieron al grupo dirigido por Pérez detuviera el lanzamiento de la fracción presentada el domingo.

Varias personas ingresan al Parque de la Industria, donde se realizó la asamblea. Foto Prensa Comunitaria

En una reunión privada realizada el pasado sábado en la sede de la agrupación en zona 1, la facción originaria pidió que se aplazara la asamblea general, de cuya organización se les excluyó, más el grupo liderado por Pérez no accedió, “por cuestiones de logística”.

Hasta ahora no se han alcanzado acuerdos, y continúa la oposición interna respecto al nuevo proyecto político, pero para esas personas, dijo Pérez, “las puertas siempre van a estar abiertas”.

Según el más reciente listado de comités para la formación de partidos políticos del Tribunal Supremo Electoral, se cuenta con ocho expedientes de grupos promotores que buscan convertirse en partidos políticos. En ellos no aparece Raíces en proceso de formación.

Conoce más:

Sin acuerdos termina reunión por la “refundación” de Semilla

COMPARTE