Luego de una reunión que mantuvieron integrantes del Comité Ejecutivo Nacional y diputados electos por el Movimiento Semilla y gobernadores no se llegó a ningún acuerdo entre las dos facciones que se encuentran en disputa por la “refundación” del partido Movimiento Semilla. Pérez y Castellanos que lideran un grupo de diputados disidentes llegaron para participar en dicha reunión.
Por Prensa Comunitaria
La reunión de quienes fueron electos para el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y el pleno de Secretarías Generales Departamentales del Movimiento Semilla convocado este sábado en su sede ubicada en la zona 1 de la ciudad capital finalizó sin consensos.
Los diputados Samuel Pérez y Román Castellanos llegaron este sábado a la sede del Movimiento Semilla donde se encontraban reunidos los integrantes del CEN y el pleno de Secretarías Nacionales con el fin de discutir la situación política de esa organización.
Pérez y Castellanos son parte del grupo de los 13 diputados y diputadas disidentes que decidieron formar otra agrupación política ante la cancelación del Movimiento Semilla, 8 más decidieron continuar como el bloque de Semilla. Los diputados diigidos por Roman Castellanos y Pérez realizarán una asamblea general el próximo domingo.
Al ingresar a la reunión, a la que no hubo acceso a la prensa, los diputados indicaron que llegaron a dar mayor información sobre la conformación del nuevo partido liderado por Pérez. Asimismo, manifestaron desconocer quienes se encontraban en la reunión convocada para este sábado, en la que se pudo observar la presencia de algunos gobernadores y de la directora del Consejo Nacional de la Juventud.
Esto pese a que el presidente Bernardo Arévalo prohibió que funcionarios se inmiscuyeran en asuntos del partido. Fueron vistos en la reunión del CEN los gobernadores de Petén, Mauricio Acevedo; de Retalhuleu, Fernando Mazariegos; de Jalapa, Brenda Raymundo; de Escuintla, Gabriela Mayorga y la directora del Consejo Nacional de la Juventud, Ixel Ser.

Contradicen las directrices del presidente Árevalo
“El presidente ha dado la instrucción de que funcionarios o altos funcionarios del Organismo Ejecutivo se abstengan de participar en actividades políticas sobre todo en este contexto en el que nos encontramos”, dijo Castellanos en declaraciones a la prensa, antes de ingresar a la reunión privada. A pesar de esa directriz ambos parlamentarios promueven actividades de cara al proceso electoral 2027.
Castellanos agregó que fueron convocados a participar en la reunión y que se encontraban dispuestos a escuchar a las bases del partido “que en buena medida han sido abandonadas por la dirigencia del partido, por eso nuestra intención es visitar y conversar con todos los amigos y compañeros del Movimiento Semilla”.
En tanto, Pérez explicó que está bien que haya disidencias en el partido, pero “lo que pasa es que hay una realidad concreta, que es la cancelación del Movimiento Semilla, y ahorita la alternativa que presentamos es la refundación del partido. Creo que quienes tengan aspiraciones de parte de nuestros colegas afiliados, afiliadas, militantes y dirigentes del partido a nivel municipal, departamental o nacional, esta es la alternativa para evolucionar y se mantenga el principio de trazarnos una meta de largo plazo y no un vehículo electoral de cuatro años”.

Castellanos aseguró que “no estamos cambiando de partido por pura gana, sino es a consecuencia del Ministerio Público, la cancelación, suspensión y persecución al Movimiento Semilla, ante esa realidad lo que nos toca es reconstruir o refundar el partido, que son los mismos principios en los que nos estamos moviendo, las mismas personas, las mismas bases. La idea en este contexto es generar más apertura y más participación en esta evolución de Semilla”.
Sin acuerdos
Al concluir el encuentro, la diputada Olga Villalta dijo que en la reunión participaron alrededor de 10 secretarios departamentales, representantes de algunos municipios que querían tener información más exacta de lo que estaba pasando.
“Nos tienen cancelados y por lo tanto no se pueden hacer convocatorias abiertas, también en el Tribunal Supremo Electoral estamos cancelados, aunque en nuestro corazón sigue siendo Semilla” dijo la diputada.

Añadió que se reunieron “para confrontar nuestras diferencias, cuáles son los objetivos que lleva el grupo del diputado Samuel Pérez y compañía. La verdad es que en el Movimiento Semilla tratamos de llegar a un acuerdo, no hay algún acuerdo que digamos, sino que vamos a seguir conversando y negociando, el espíritu de Semilla está en todos los que hoy venimos acá”.
Según Villalta, los puntos en los que no se encontró un consenso fue sobre la suspensión de la Asamblea General, “los territorios han estado con escasa información, ellos pedían información y solicitaban que se trasladará de fecha la Asamblea, pero eso no es posible en el grupo que se va a reunir mañana. No es una reunión de lanzarnos dardos sino de confortar nuestras ideas como organización política y social y eso es lo que venimos a hacer”.
Facción liderada por Pérez realizará asamblea
El diputado Castellanos indicó que se mantiene la convocatoria a la asamblea del domingo. “De momento la asamblea que hemos convocado un grupo de afiliados del Movimiento Semilla, para reconstituir o refundar el Partido Semilla, que es lo que defendemos en principio, lo vamos a mantener”.
Según Castellanos, el partido por su condición legal, cancelado desde noviembre de 2024, dejó de reunirse, conversar y esto ha dejado un vacío de información y da ciertas dudas de lo que puede pasar.
Explicó que incluso en la misma asamblea, algunos compañeros han decido no participar o de abstenerse de momento, “mientras tanto seguimos conversado y de una u otra manera seguimos siendo compañeros del Movimiento Semilla, que defiende la democracia, que defiende el Gobierno del presidente Bernardo Arévalo, y que seguimos siendo leales a nuestros principios y valores”, refirió.
“No llegamos a ningún consenso, hay una postura que impide de momento aplazar la Asamblea General, nosotros por cuestiones de logística básicamente por el momento no se puede” admitió.
Sin embargo, dijo que seguirán en conversaciones porque el grupo promotor es apenas un proceso administrativo para realizar la refundación del Movimiento Semilla.
Crearán nuevo partido
El pasado miércoles 21 de mayo, el diputado Samuel Pérez junto a otros doce legisladores anunció la creación de un nuevo partido político con miras a participar en el proceso electoral de 2027.
Dicha decisión ha generado disputas dentro del bloque oficialista, donde un grupo de ocho congresistas desconocen el proyecto y exigen que cualquier proceso sea bajo los mecanismos de democracia.
Esa facción dentro de Semilla convocó a una reunión a los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional y al pleno de Secretarías Generales Departamentales con el fin de discutir la situación política de esta organización y tomar decisiones al respecto, pero no llegaron a ningún consenso.

A diferencia de los diputados disidentes, en el grupo de los ocho diputados restantes se encuentran Brenda Mejía, José Carlos Sanabria, Mirna Godoy y Duvalier Castañón, quienes emitieron un comunicado luego de conocer el anuncio de creación de una nueva organización política. En el comunicado reconocieron un intento de “mediación” para retomar el proyecto Semilla e indicaron que se apegarán a lo que resuelvan las bases del partido este sábado.
El 27 de noviembre de 2024, el juez Fredy Orellana ordenó la cancelación del partido Semilla. La decisión provocó un prolongado vaivén legal sobre su recuperación. Seis meses después, el diputado Pérez anunció la creación de un nuevo proyecto político.
Es una realidad que ante las condiciones jurídicas que enfrenta el Movimiento Semilla decidir construir una nueva alternativa política es el as bajo la manga de los integrantes del partido del Gobierno, sin embargo, la disputa continuará o se terminará mañana cuando se realice la Asamblea General que realizarán los 13 diputados disidentes que buscan un futuro para el Movimiento Semilla que llevó a Bernardo Arévalo a la presidencia.