La Oficina del Distrito Este de Texas de los Estados Unidos informó que el exdiputado Armando Ubico Aguilar, fue condenado a 18 años de prisión federal por su papel en una conspiración internacional de tráfico de drogas.
Por Prensa Comunitaria
La Oficina del Distrito Este de Texas de los Estados Unidos informó que el exdiputado Armando Ubico Aguilar, fue condenado a 18 años de prisión federal por su papel en una conspiración internacional de tráfico de drogas.
La sentencia se da luego de que Ubico se declaró culpable de estar involucrado en una conspiración para el tráfico de drogas. La pena consiste en 216 meses de prisión federal y se dictó el 11 de febrero pasado, pero y fue hasta hoy que se hizo pública.
En la acusación se resalta que Ubico Aguilar se desempeñó como miembro electo del Congreso de 2016 a 2024, un cargo que le permitía tener cercanía con autoridades de turno. También fue presidente de la Comisión de Defensa Nacional del Congreso de la República de 2018 a 2023.
“La sentencia de este funcionario guatemalteco corrupto que negoció y facilitó envíos de cocaína a los Estados Unidos mientras traicionaba a su país a través de sus asociaciones con conocidos narcotraficantes y otros funcionarios corruptos muestra el compromiso de la Fiscalía de los Estados Unidos del Distrito Este de Texas para identificar, desmantelar y desmantelar las Organizaciones Criminales Transnacionales”, dijo el Fiscal Federal Interino Abe McGlothin, Jr.
“Estoy agradecido con nuestros socios en la aplicación de la ley que trabajaron incansablemente para garantizar que a Ubico Aguilar ya no se le permita esconderse detrás de su posición de poder”, agregó McGlothin.
Ubico ya había sido condenado, en 2002, y fue liberado en marzo de 2005 luego de aceptar los cargos por narcotráfico, aunque en esa ocasión la sentencia fue por el trasiego fue de heroína por vía aérea.
Acá otros datos:
Ubico se entrega y se declara culpable ante la justicia estadounidense
Acusación contra el exdiputado
Los reportes de la justicia norteamericana indican que, en mayo de 2024, Ubico Aguilar llegó a Estados Unidos y se declaró culpable. Además, que durante su audiencia de declaración de culpabilidad, admitió su papel en la conspiración, incluida la transmisión de información relacionada con las drogas y moneda estadounidense a otro funcionario guatemalteco en nombre de un narcotraficante internacional. Estas acciones dieron como resultado el paso seguro de al menos 450 kilogramos de cocaína a través de Guatemala para su distribución en Estados Unidos.
El caso estuvo a cargo del Grupo de Ataque Dos de la Fuerza de Tarea Antidrogas contra el Crimen Organizado del Norte de Texas (“OCDETF”); la División de Dallas de la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos; la Oficina de País de la Ciudad de Guatemala y la Oficina de País de la DEA en San José (Costa Rica); la Oficina de Campo de Dallas del FBI; las Oficinas de Campo de Dallas y Guatemala de la Investigación de Seguridad Nacional; la Oficina de Campo de Dallas del Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos; y la Oficina de Campo de San Diego de Aduanas y Protección Fronteriza. La Oficina de Asuntos Internacionales de la División Criminal del Departamento de Justicia también brindó asistencia significativa para asegurar la entrega de Ubico Aguilar.
Cercanía con políticos
Ubico mantuvo una estrecha amistad con militares guatemaltecos, entre ellos el ministro de la Defensa de Alejandro Giammattei, Henry Reyes Chigua, además fue cercano al expresidente Jimmy Morales. Mientras estuvo en el Congreso respaldó a Consuelo Porras como fiscal general.
En Guatemala, la declaración del colaborador eficaz del caso contra la banda “Tono Jerez” habría involucrado al entonces diputado Ubico. En la misma se menciona a un diputado de Sacatepéquez como un apoyo, junto a agentes de la Policía Nacional Civil y el Ejército.
Esa investigación no tuvo avances en el Ministerio Público, pase a la declaración expuesta en una audiencia contra una red de narcotráfico en la que se condenó a distribuidores de droga.
➡️Según el medio Centroamérica 360, “Ubico fue condenado a 216 meses de prisión federal por el juez de distrito Michael Truncale el 11 de febrero de 2025, pero el Departamento de Justicia de Estados Unidos hizo pública la sentencia hasta este martes”.
👉🏼Ubico era cercano a… pic.twitter.com/cyDJMVVg5U
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) February 18, 2025