Search
Close this search box.

Ejército sigue gastando millones de quetzales en su dron “Vigilante”

COMPARTE

Créditos: Ejército de Guatemala
Tiempo de lectura: 2 minutos

 

La aeronave no tripulada, denominada “Vigilante”, sigue recibiendo inversiones millonarias de parte del Ministerio de la Defensa Nacional (Mindef), cuya institución decidió adquirir nuevamente un seguro para el aparato por Q4.03 millones.  En total, desde el año 2021, el Ejército ha erogado Q18.53 millones, en la compra del dron, una carpa, una cámara  y las dos pólizas.

Por Cristian García

En otra compra realizada para su dron “Vigilante”, las fuerzas armadas decidieron gastar Q4.03 millones en una “garantía técnica y operativa” para el dispositivo.  El pago fue hecho a la empresa Cesa de Guatemala.

Según la documentación revisada por Prensa Comunitaria, la Unidad de Fuerza Aérea fue la que solicitó este seguro, con el fin de mantener la “operatividad” del dron para el “cumplimiento de las misiones encomendadas”.

El Ejército no detalló en qué consistían las comisiones asignadas al artefacto, aunque anteriormente ha asegurado que este ha sido utilizado para realizar trabajos de reconocimiento y vigilancia en fronteras y áreas protegidas.

Ahora con esta póliza, el Mindef busca que el dron tenga revisiones, mantenimiento preventivo y correctivo, y actualizaciones de software y hardware en cada uno de los elementos para su “óptimo” funcionamiento.

El servicio estará vigente por diez meses, por lo que vencerá el próximo año. Esta es la segunda garantía que las fuerzas armadas adquieren para “Vigilante”, ya que el año pasado erogaron Q2.67 millones para ese fin.

Militares reciben más de Q6 millones con una empresa de explosivos

Este último monto le fue cancelado al Crédito Hipotecario Nacional. Es decir que en seguros para la aeronave no tripulada, las fuerzas armadas han pagado Q6.70 millones. Sin embargo, el Ejército ha costeado otras cosas para el dispositivo.

Entre estas se encuentra una cámara porque la que traía instalada la aeronave no tripulada tenía “capacidades limitadas” y la compra de una “carpa tipo pelotón de uso rudo” para las misiones que le encomienden. Por estos accesorios, se cancelaron Q7.87 millones.

A los costos anteriores hay que sumarle el valor del aparato, por el que hace tres años las fuerzas armadas erogaron Q3.96 millones. Por eso, entre el dron, los accesorios y las pólizas se han gastado un total de Q18.53 millones.

Prensa Comunitaria le preguntó al Mindef por qué sigue desembolsando dinero en la aeronave no tripulada, pese a que se han divulgado pocos resultados sobre sus operaciones. Al momento de esta publicación, no se había recibido respuesta.

Gasto

El ejercicio fiscal está próximo a finalizar y las fuerzas armadas, otra vez, están entre las instituciones con mayor ejecución. El monto que se le otorgó este año es de Q3.22 millardos. De esa cantidad, ya erogó Q3.18 millardos, según el Sicoin.

Ejército compra una carpa para su dron “Vigilante”

 

COMPARTE