Search
Close this search box.

noviembre 2, 2024

Raúl Gómez: el arte de los altares y arreglos florales en Palencia

Tiempo de lectura: 7 minutos  Raúl Humberto Gómez, de 42 años, es originario del municipio de Palencia, en el departamento de Guatemala. Actualmente es miembro de la Cofradía de la Virgen del Rosario, una de las más antiguas de Palencia, fundada en 1909. Raúl Gómez comparte cómo el arte de crear altares y arreglos florales se ha vuelto su misión y su manera de conectar con la comunidad. Desde niño sintió una inclinación especial por el ámbito religioso, en particular por la elaboración de altares para celebraciones litúrgicas y

Día de Difuntos: familias de El Estor visitan el cementerio general

Tiempo de lectura: 3 minutos  Bajo un clima fresco algunas familias de El Estor, Izabal, se han concentrado en el cementerio general, para poder pintar, colocar flores, acompañar y prender velas a sus seres queridos que han fallecido. Por Juan Bautista Xol Como todos los años, las familias de El Estor, Izabal, visitan el cementerio general del municipio para llevar flores a las tumbas de sus seres queridos. Algunas familias asisten a la iglesia para bendecir las flores, otras que solo llegan a visitar a las tumbas colocando algunas

Día de Difuntos, una tradición que conserva doña Everilda Sotz en San Juan Comalapa

Tiempo de lectura: 3 minutos  Cuentan los abuelos y las abuelas que ya han viajado al mas allá, que el 2 de noviembre es dedicado a las ánimas o personas quienes ya fallecieron, a quienes se ofrendan las flores del Parutz’, flor de muerto; frutas, elotes, güisquiles y güicoyes. Por Joel Solano Los anales de la historia cuentan que, iniciando el 2 de noviembre a la media noche los difuntos que ya partieron de este mundo regresan en compañía de la virgen del Carmen y todos estos seres queridos

Familia de Sayaxché fomenta tradición culinaria en el Día de los Santos

Tiempo de lectura: 4 minutos  Ceci como cariñosamente se le conoce en el pueblo, además de dominar el arte de los menjurjes de la cocina, es una nata impulsora de la cultura petenera y sayaxcheense. También es escritora y forma parte de los organizadores del ballet folclórico “Sayaxché de mis amores. Por Elmer Ponce Ana Cecilia Girón Arango es una mujer emprendedora del arte culinario en el municipio de Sayaxché, Petén, que desde su niñez y adolescencia acompañó a sus padres en el restaurante familiar en los años 80s.