Search
Close this search box.
Créditos: Palacio de Justicia. Foto de Prensa Comunitaria
Tiempo de lectura: 2 minutos

 

La Misión de Observación de la OEA emitió un comunicado en el que pidió que se garantice el cambio de magistrados de la Corte Suprema de Justicia y Salas de Apelaciones, el 13 de octubre, y alertó sobre el posible conflicto de interés en el que podrían incurrir los comisionados que busquen una magistratura.

Por Prensa Comunitaria

La Misión de Observación de Elecciones de Autoridades de Justicia en Guatemala de la Organización de los Estados Americanos (OEA) emitió un comunicado en el destaca el avance de las Comisiones de Postulación, en el proceso para elegir a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Salas de Apelaciones para el período 2024-2029.

En su pronunciamiento, la Misión también pidió a los comisionados que “cumplan con los plazos establecidos para garantizar que las magistraturas sean relevadas el 13 de octubre”.

Aunque el tiempo de recepción de expedientes es corto, el proceso va avanzando, por lo que hizo un llamado a todos los abogados y abogadas con idoneidad y honorabilidad a participar en el proceso porque consideran que “solo con la participación de los mejores profesionales éticos se puede garantizar la conformación de cortes que garantice la independencia judicial”.

“La Misión señala la importancia de que este proceso refleje la diversidad y representatividad de la sociedad guatemalteca, por lo que hace llamado especial a la participación de mujeres y miembros de los pueblos indígenas. La inclusión de estos grupos es esencial para fortalecer un sistema judicial que responda a las necesidades y derechos de todos los sectores de la población”, destaca la OEA en su comunicado.

Asimismo, la Misión calificó como positivos los acuerdos alcanzados por los comisionados en la designación de una sede, ya que esto había detenido el proceso durante 20 días. “Gracias a estos acuerdos las Comisiones avanzaron en el diseño de instrumentos de calificación, cronograma de trabajo, convocatoria y fechas de recepción de expedientes”, explicaron.

El avance del proceso de elección de Cortes permitió que este martes 20 de agosto diera inicio la etapa de recepción de expedientes para los aspirantes a una magistratura para la Corte Suprema de Justicia y Salas de Apelaciones.

Conflicto de interés

La Misión de la OEA también alertó sobre un posible conflicto de interés en el que podrían incurrir los miembros de las Comisiones de Postulación al intentar obtener una magistratura en el Organismo Judicial.

Según la Misión, “en procesos anteriores se han identificado situaciones de cruce o intercambio de votos en los que distintos miembros se beneficiaron como candidatos dada su condición de comisionados en alguna de las Comisiones de Postulación”.

COMPARTE