Search
Close this search box.
Créditos: Archivo Casa de América
Tiempo de lectura: 3 minutos

 

La policía internacional notificó que fue eliminada la alerta roja pedida por el MP contra la activista Carmen Rosa de León Escribano, quien salió al exilio a raíz de la persecución que inició la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) de Rafael Curruchiche, en 2022.

Por Alexander Valdéz

La Policía Internacional (Interpol) resolvió en definitiva y anuló la alerta roja solicitada por la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) para ejecutar la detención de la activista Carmen Rosa de León Escribano, quien salió al exilio a raíz de la persecución que inició la FECI, de Rafael Curruchiche, en 2022.

De León Escribano confirmó que fue notificada por la Interpol de esa decisión luego de que se analizó que la alerta roja se debía a un caso por una persecución política en su contra. “Esto es un precedente porque Interpol no volverá a recibir este tipo de solicitudes de alerta roja contra personas que éramos contrarias al régimen de Giammattei”, declaró.

La activista dijo que la resolución no puede hacerse pública, por políticas de la Interpol, pero confirmó que la organización analizó los hechos, y tomó en cuenta las denuncias de criminalización que se han documentado por organizaciones de derechos humanos en Guatemala.

“Es una resolución de varias páginas, donde hacen argumentaciones que evidencian que son espurias las acusaciones que ha hecho el MP contra mí. En segundo lugar, creo que también sirve de precedente para otras solicitudes que de hecho acaba de poner el MP, como el caso de Jordán Rodas, Ramón Cadena y estudiantes de la USAC”, declaró

Por aparte, fuentes en el MP confirmaron que la organización internacional tomó la decisión tras haber estudiado minuciosamente los elementos que la FECI había enviado, y que no cumplían con la normativa de la organización y por esa razón se concluyó que la alerta debía ser eliminada, desde el pasado 10 de julio.

La resolución ratifica la decisión comunicada en marzo por Prensa Comunitaria cuando se suspendió la alerta roja, mientras se analizaba la solicitud de la defensa de De León Escribano y se tomaba una decisión definitiva.

Acá otra nota que puedes leer:

Interpol suspende alerta roja solicitada por FECI contra Carmen Rosa de León

Una activista en el exilio

De León Escribano es socióloga y activista política. Denunció públicamente acciones de corrupción del gobierno de Alejandro Giammattei, además, fijó posturas en defensa de periodistas, operadores de justicia y activistas, cuando empezaban las acciones de criminalización desde el MP de Consuelo Porras.

Curruchiche, un fiscal con sanciones internacionales por corrupción, señala a De León Escribano de la supuesta comisión del delito de lavado de dinero, asociación ilícita y estafa propia.

El caso surge por supuestas irregularidades en el manejo de fondos internacionales. Los recursos serían utilizados para facilitar el acceso a servicios financieros a comunidades que viven en condiciones precarias, sin embargo, se utilizaron para adquirir acciones en un banco, según el MP.

MP insiste en pedir alertas

No es la primera vez que la Interpol emite un fallo contra las solicitudes del MP.  En septiembre de 2023, Prensa Comunitaria publicó que la FECI había solicitado información e insistido a la Interpol para la activación de alertas rojas para ubicar y detener a exfiscales anticorrupción que se encuentran exiliados.

En uno de los documentos a los que se tuvo acceso se lee una respuesta dirigida a la fiscal Leonor Eugenia Morales Lazo. En el documento la Interpol pidió a la FECI abstenerse de enviar notificaciones, difusiones o mensajes sobre dicha persona, acerca de introducirla a la base de datos. En otras palabras, que dejara de pedir la activación de la alerta roja para su ubicación fuera del territorio nacional.

Acá otra nota que puede leer:

Interpol suspende alerta roja solicitada por FECI contra Carmen Rosa de León

Pese a ello, el MP ha insistido en pedir alertas rojas internacionales, las más recientes fueron las solicitudes contra estudiantes y profesionales que están exiliados y con orden de captura por el caso dirigido contra la resistencia que se opuso a la imposición de Walter Mazariegos como rector de la USAC.

Acá otra nota que puede leer:

MP pide ante la Interpol la detención de universitarios por el caso USAC

 

 

COMPARTE