Search
Close this search box.

Elección de Cortes: trabajo de postuladoras está detenido por la falta de dos decanos de derecho

COMPARTE

Créditos: Prensa Comunitaria
Tiempo de lectura: 4 minutos


Este viernes se realizó la primera reunión de la Comisión de Postulación para Salas de
Apelaciones, pero el proceso se retrasó ante la ausencia de los decanos de las Universidades Francisco Marroquín y Mariano Gálvez que también integran la postuladora para CSJ. Ahora queda pendiente que la Universidad Francisco Marroquín nombre a su representante y el Congreso fije fecha y hora para la juramentación.

Por Isela Espinoza

El presidente de la Comisión de Postulación para elegir a magistrados de las Salas de Apelaciones, Raúl Horacio Arévalo, enviará una carta al Congreso de la República para solicitar que agilice la juramentación de los decanos pendientes del proceso y otra a la Universidad Francisco Marroquín (UFM) para que nombre a su representante de la Facultad de Derecho tras la renuncia de Milton Argueta. Esta fue la conclusión de los comisionados previo a levantar la primera sesión de la postuladora.

Si estaba completa o no la integración de la postuladora fue el debate durante la media hora que duró la reunión celebrada, este viernes, en la Universidad Rafael Landívar. Aunque Arévalo, rector de la Universidad InterNaciones argumentó que había quorum con la presencia de 29 de 34 integrantes, el magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José Luis Samayoa, fue el primero en intervenir.

Samayoa dijo que la verificación del quorum no era lo mismo que la conformación de la postuladora. Arévalo comentó que según la Ley de Comisiones de Postulación para iniciar la reunión se necesitan de 27 personas.

El también magistrado de la CSJ, Evert Obdulio Barrientos, secundó a Samayoa al decir que fueron juramentados “para cumplir la ley” y en ese sentido no podían comenzar una reunión formal porque la integración de la postuladora no estaba completa. “Es una labor ardua, pero eso no justifica el incumplimiento legal para integrar la comisión”, comentó.

El jueves, la postuladora de la CSJ presidida por Miquel Cortés, rector de la Universidad Rafael Landívar, tampoco pudo continuar con el proceso ante la ausencia de los decanos ya que los comisionados argumentan que podría generar espacios para que en el futuro el proceso de elección pueda ser impugnado.

Lo dicho por los magistrados fue secundado por decanos que leyeron artículos de la Constitución de la Republica y de la Ley de Comisiones Postulación para amparar la solicitud de suspender la sesión hasta que sean juramentados los decanos de la UFM y de la Universidad Mariano Gálvez (UMG).

El decano de la UMG, Luis Antonio Ruano Castillo, no pudo ser juramentado el día que todos lo hicieron debido a que se encontraba de viaje. Y ayer asistió a la sesión en el Organismo Legislativo, pero no fue juramentado debido a la agenda del Congreso.

Créditos: Prensa Comunitaria

Preocupan los tiempos

Las comisiones deberán recibir, revisar y elegir entre los expedientes propuestos a 26 candidatos a magistrados de la CSJ y 270 para Salas de Apelaciones. Arévalo apostó por recibir más de 1,000 expedientes ante las condiciones de transparencia que prevé se dará en el proceso.

Para el primer día, Arévalo contempló en la agenda la presentación de los miembros de la Comisión y del equipo de apoyo técnico, elegir al secretario titular y suplente, así como del vocero.  Según dijo, el cronograma de trabajo tendrá “sesiones maratónicas” y espera que el proceso concluya el 24 de septiembre, 20 días antes de la fecha prevista para que el Congreso de la República elija a 13 magistrados de la CSJ y a 135 de las Salas de Apelaciones, quienes deberán asumir el 13 octubre para un periodo de cinco años.

Más información

La ausencia de dos decanos retrasa el trabajo de la Comisión de Postulación de la CSJ

“Mientras más se retarde el inicio de esta comisión, más horas de nuestro tiempo estarán dedicadas para este proceso”, advirtió Arévalo.

El decano de derecho de la Universidad San Pablo, Luis Roberto Aragón, dijo que dos meses y medio es un tiempo “demasiado corto” para el número de expedientes que se prevé y si el Congreso juramenta a los decanos ausentes hasta el 24 de julio “todas las críticas de los tiempos recaerán sobre nosotros”, señaló por lo que pidió al Legislativo que agilice la juramentación.

Este viernes, el presidente de la postuladora de CSJ, Miquel Cortés publicó en redes sociales la carta que envío a la junta directiva del Congreso para que fije día y hora para juramentar a los decanos de la UFM y UMG. En otra misiva, también pide al rector de la UFM que a “la brevedad posible” designe a su representante.

Prensa Comunitaria contactó al presidente del Congreso, Nery Ramos, para conocer cuándo podría juramentar a los decanos. Sin embargo, al cierre de esta nota no se obtuvo su respuesta.  En una declaración del jueves 11 de julio, Ramos señaló que la juramentación podría realizarse hasta el 23 o 24 de julio, fecha en la que se tienen programadas sesiones extraordinarias.

Observadores de Naciones Unidas y de la sociedad civil también manifestaron su preocupación por el retraso que ha provocado la ausencia de los decanos.

Carmen Aída Ibarra, del Movimiento Pro Justicia, dijo que ya se esperaba que la postuladora concluyera de la misma forma que lo hizo la comisión de la CSJ para no arriesgarse a denuncias penales o acciones de amparo futuras que “obstaculicen más de lo que ya está el proceso”.  Además, abogó por que el Congreso de la República “no le da largas” a la juramentación y readecue su agenda.

“Hay grupos y sectores que están interesados en bloquear estos procesos y preocupa que el tiempo se acorta. Aunque por disposición de la Ley de la carrera judicial se pudo convocar con seis meses de anticipación y no cuatro, como era antes, justo ahora se pierde la oportunidad de tener más tiempo de postular”, agregó.

COMPARTE

document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { // Selecciona todos los rectángulos const rectangles = document.querySelectorAll(".rectangle"); // Activa las animaciones con un pequeño retraso setTimeout(function() { rectangles.forEach(function(rectangle) { rectangle.classList.add("active"); }); }, 500); // Retardo de 500ms para la animación });