El juez Víctor Cruz autorizó la rebeldía contra el exprocurador de los Derechos Humanos, quien tiene activa una orden de detención por el caso de criminalización que dirige el Ministerio Público contra estudiantes, profesionales y personal que se opuso a la imposición de Walter Mazariegos como rector de la USAC.
Por Alexander Valdéz
A solicitud del Ministerio Público (MP), el juez décimo Víctor Cruz declaró en rebeldía al exprocurador de los derechos humanos, Jordán Rodas, quien tiene una orden de detención vigente por el caso de criminalización dirigido contra la resistencia sancarlista que se opone a la imposición de Walter Mazariegos como rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC).
“Se decreta la rebeldía en contra de los sindicados mencionados en audio. Se ordena oficiar al Instituto General de Migración de Guatemala, y a la Dirección General de la Policía Nacional Civil. Estando presente la representante del Ministerio Público queda notificada de lo resuelto. Se hace constar que la audiencia queda documentada además de la presente acta sucinta, por sistema de audio…”, indica la resolución a la que tuvo acceso Prensa Comunitaria.
Rodas, actualmente en el exilio, cuestionó la decisión del juez y recordó que Cruz, quien dictó la resolución está sancionado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos por señalamientos de corrupción.
“Víctor Cruz, juez corrupto y poco democrático, incluido en la lista de actores corruptos de EE.UU., resuelve en mi contra declarándome rebelde. Mi gran delito fue aspirar a ser rector y pretender rescatar de las mafias a la Universidad de San Carlos de Guatemala. Mientras estudiantes, docentes y personal administrativo sancarlista honesto estamos siendo criminalizados, Walter Mazariegos sigue ilegítimamente en la rectoría”, escribió en su red social X.
Víctor Cruz, juez corrupto y poco democrático, incluido en la lista de actores corruptos de EE.UU., resuelve en mi contra declarándome rebelde. Mi gran delito fue aspirar a ser rector y pretender rescatar de las mafias a la Universidad de San Carlos de Guatemala. Mientras… pic.twitter.com/2GVxkALkOO
— Jordán Rodas Andrade (@JordanRodas) June 14, 2024
Recientemente la Sala Segunda de Apelaciones confirmó la orden de detención, luego de rechazar un amparo planteado por la defensa de Rodas. El exfuncionario también enfrenta otro caso que está asignado al juez tercero penal Mynor Moto, por una denuncia de su sucesor Alejandro Córdova.
Además, el MP aseguró que pedirá a la Interpol que se active una alerta roja internacional para la búsqueda y detención de Rodas.
Conoce más detalles acá:
Interpol pide a FECI abstenerse de pedir alertas rojas contra fiscales anticorrupción
Una obsesiva persecución
En el “Caso Toma USAC: Botín Político”, como lo nombró el Ministerio Público, se criminaliza a la comunidad universitaria por rechazar un acto ilegal como fue la “elección de rector”, al mismo tiempo que el caso es usado para implicar a varios diputados y al binomio presidencial electo, todos pertenecientes al partido Semilla.
Se han desarrollado tres audiencias de primera declaración contra estudiantes, profesionales y personal de la USAC. No todos han sido ligados a proceso penal, debido a que el juez no ha encontrado indicios para someterlos a una investigación penal.
El 16 de noviembre de 2023, el MP y la Policía Nacional Civil (PNC) allanaron las casas de varios profesores, estudiantes y personal administrativo y de servicios de la USAC. Se llevaron detenidos al decano de la Facultad de Veterinaria, Rodolfo Chang; al profesor e investigador, Eduardo Velásquez; al estudiante, en Física Aplicada, Javier de León Gómez; al profesor, Alfredo Beber; a la excandidata a diputada por el partido Movimiento Semilla, Marcela Blanco; y posteriormente, al sindicalista y trabajador de la Universidad, Martín Jorge Macario, entre otros.
Fue un listado de 27 personas con órdenes de aprehensión cuyas denuncias penales se promovieron desde la propia Universidad y firmadas por Walter Mazariegos. Los señalados fueron procesados en diferentes grupos, pudiendo salir de prisión con medidas sustitutivas.
En relación a Jordán Rodas, se le persigue por sus publicaciones en redes sociales y por haber participado como candidato a dirigir la USAC y haberse postulado como candidato a la vicepresidencia del partido Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP).
Conoce más detalles acá:
Jordán Rodas pide a magistrados anular orden de captura avalada por Víctor Cruz