Search
Close this search box.
Créditos: Minicipalidad Aguacatán
Tiempo de lectura: 3 minutos

La resolución de la Corte de Constitucionalidad, que negó el amparo provisional al MP, mantiene libre de proceso penal por corrupción a la exdiputada y actual alcaldesa de Aguacatán, Huehuetenango, a quien la FECI y la CICIG la señalaron de presunto tráfico de influencias, por un caso de 2015.

Por Alexander Valdéz

Los magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) rechazaron una solicitud de amparo provisional que buscaba reactivar el proceso penal que inició, en 2015, contra la entonces diputada por el extinto partido Lider, Mirza Arreaga, a quien se le acusó del delito de tráfico de influencias, por supuestamente presionar al exministro de Desarrollo Social, Edgar Leonel Rodríguez Lara, para que les adjudicara proyectos a las empresas vinculadas a la exdiputada.

La acción legal iba buscaba dejar sin efecto la resolución dictada por el juez tercero penal Mynor Moto, incluido en la lista de actores corruptos y antidemocráticos de Estados Unidos, que libró de un juicio a la exlegisladora.

“Resolviendo la petición que al respecto formuló en el escrito originario el solicitante del amparo, y por razón de que, a juicio de esta Corte, las circunstancias no lo hacen aconsejable y porque no se dan los supuestos que prevé el artículo 28 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad, se deniega el amparo provisional solicitado”, se lee en la resolución de la CC sobre la solicitud de la FECI.

Con esa decisión todo continúa igual. La exdiputada y actual alcaldesa de Aguacatán, Huehuetenango, no puede ser juzgada por los hechos que la acusó la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) y la extinta Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).

El fallo fue firmado por Néster Vásquez, Dina Ochoa, Leyla Lemus, Roberto Molina Barreto y Héctor Hugo Pérez Aguilera.

 Investigación sigue impune

En julio de 2015, la FECI y la CICIG presentaron una solicitud de retiro de inmunidad en contra de dos diputados; Mirza Judith Arreaga Meza y Luis Adolfo Chávez Pérez, por presionar al exministro de Desarrollo, Social Edgar Leonel Rodríguez Lara, para que le adjudicara proyectos a las empresas vinculadas a la diputada.

En una grabación que presentó el exministro evidenció la posible comisión del delito. La petición de la diputada fue con el fin de no molestarlo en el Congreso de la República, con alguna citación o promover una interpelación, y cuando le adjudicara los proyectos le daría una retribución económica.

El 2 de febrero de 2017, se le retiró la inmunidad y el caso fue asignado al Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente, el cual la ligó a proceso penal por el delito de tráfico de influencias.

El 10 de agosto de 2018, Mynor Moto, quien asumió el control de la investigación, decidió cerrar provisionalmente el proceso en contra de Mirza Arreaga y no enviarla a juicio. Luego confirmó esa resolución con el cierre definitivo.

Este fue el video que originó la investigación:

Gana la elección municipal en 2023

En las elecciones generales del año pasado, Mirza Judith Arreaga Meza, pasó de ser una exdiputada acusada de corrupción a alcaldesa electa por el municipio de Aguacatán, Huehuetenango, por el partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) la declaró ganadora a la corporación municipal propuesta por la UNE, encabezada por Arreaga Meza, con un total de 6,498 votos (42.65%), quedando en segundo lugar la planilla propuesta por la agrupación VAMOS, con un total de 2,408 votos (15.61%).

Desde el año 2004, Mirza Arreaga ocupó una curul como diputada por el distrito de Huehuetenango, postulada por la UNE, fue reelecta por el mismo partido y distrito para integrar el Congreso para el periodo 2008-2012. Para las elecciones generales 2011, se postuló en el mismo distrito de Huehuetenango por la extinta agrupación política Libertad Democrática Renovada (Lider), siendo su último periodo en el organismo legislativo.

Acá otra nota que puede leer:

Huehuetenango: Mirza Arreaga, de acusada de corrupción a alcaldesa de Aguacatán

 

COMPARTE