Search
Close this search box.
Créditos: CICIG
Tiempo de lectura: 2 minutos

 

El exsuperintendente Édgar Barquín, antiguo aliado de Manuel Baldizón, tiene que solventar problemas con la justicia. Para ello, tiene asignado un abogado que él no paga. En cambio, los cuantiosos honorarios de su defensor son costeados con fondos públicos.

Por Cristian García

El dinero para cancelar el trabajo del abogado, que recibe Q45 mil mensuales, son erogados desde la Superintendencia de Bancos (SIB), que hizo la contratación basándose en la Ley de Supervisión Financiera.

La normativa indica que las autoridades, funcionarios y empleados de la institución, contra quienes se planteen procesos, juicios o demandas tienen derecho a que el ente cubra los gastos necesarios para su defensa.

Tal beneficio igualmente aplicará para los que ya no estén en los cargos, siempre y cuando los procedimientos legales que se les interpongan deriven de actos y decisiones adoptadas durante el cumplimiento de sus atribuciones.

Barquín dirigió la SIB entre 2008 y 2010. Por eso, la citada entidad le paga a Óscar Alfredo Poroj Subuyuj, para que brinde “asesoría” y “defensoría” en los expedientes penales iniciados en contra del exfuncionario.

Entre ellos está el relacionado con la estafa millonaria del Banco del Café (Bancafé), cuyo caso se encuentra en el Juzgado de Mayor Riesgo “B”, desde 2016, por orden de la Corte Suprema de Justicia.

Poroj Subuyuj obtendrá este año un total de Q540 mil de la Superintendencia. Si bien tiene que apoyar a Barquín, también tiene a su cargo el caso de Douglas Orlando Borja Vielman, señalado en la investigación sobre el extinto Banco del Comercio.

Además de las mencionadas, el abogado posee otras atribuciones, como prestar servicios profesionales en asuntos judiciales de interés para la SIB. No es la primera vez que firma un convenio con la institución.

De 2017 a 2022, suscribió seis acuerdos de trabajo en los que se incluyó darle asistencia legal a Barquín. Tales contratos, según Guatecompras, alcanzan la suma de Q2.25 millones.

Poroj Subuyuj es conocido en su gremio. Fue el abogado de Samuel Morales, hermano del expresidente Jimmy Morales, cuando estuvo vinculado al caso Botín Registro de la Propiedad. “Sammy” fue absuelto en esa carpeta judicial. 

Antecedentes

Barquín, quien fue vicepresidenciable del partido Libertad Democrática Renovada (LIDER), en 2015, tiene una condena en su contra. Se le impuso una pena de 2 años y 6 meses de prisión, luego de que aceptó haber cometido tráfico de influencias dentro del caso Lavado y Política.

La pesquisa determinó que cuando era presidente del Banco de Guatemala, asesoró y aconsejó a Francisco Morales Guerra, un lavador de dinero, para liberarlo de los problemas que le generaban las investigaciones producidas por la Intendencia de Verificación Especial.

Además, el exsuperintendente, según el testimonio de Marco Aurelio Alveño, habría pagado Q50 mil para obtener información desde el despacho de Consuelo Porras y lograr que su caso, en torno al Bancafé, fuera trasladado a la Fiscalía de Delitos Transnacionales.

Alveño también mencionó que Barquín era “asesor específico” en temas económicos del presidente Alejandro Giammattei. Por su parte, el mandatario negó tal extremo, aunque sí admitió conocerlo.

Sobrino

Recientemente, Manuel Alejandro Barquín Aguilar, sobrino de Édgar Barquín, avaló un documento en el que se recomendaba desconocer a la bancada del Movimiento Semilla, ganador de los comicios de este año.

Apoyándose en el escrito, la Junta Directiva del Legislativo declaró a los diputados de ese bloque como independientes. Manuel Alejandro es encargado de la Dirección de Asuntos Jurídicos del Congreso y devenga mensualmente más de Q22 mil.

Entérese más aquí:

Hijo del exdiputado de LIDER avaló desconocer a Semilla como bancada

COMPARTE