La Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) atraviesa una grave crisis: la imposición arbitraria e ilegal de Walter Mazariegos Biolis, uno de los personajes que más cuestionamientos recibió cuando fue decano de la Facultad de Humanidades y, ahora, tras la ilegal y fraudulenta elección a rector, estudiantes, docentes, trabajadores y egresados sostienen diversas luchas y resistencias para intentar revertir el fraude y el avance de redes criminales y de corrupción que la cooptan.
Por Prensa Comunitaria
Estas son las principales acciones del movimiento universitario, del 12 de julio, en rechazo a las acciones ilegales de un grupo de integrantes del Consejo Superior Universitario (CSU) y trabajadores en puestos de dirección, que buscan consolidar dicho fraude.
- El colegio de Farmacéuticos y Químicos de Guatemala declaró persona non grata a Óscar Letona Martínez, agremiado de dicho colegio, por haber solicitado ante la Secretaría General de la USAC: “Que el CSU, una vez analizados los vicios fundamentales detallados, declare nula la elección de 5 Electores profesionales, no catedráticos de la USAC, que integran el cuerpo electoral que elegirá al rector de la USAC periodo 2022-2026. El anuncio fue publicado en elPeriódico, el Diario de Centroamérica y mañana será publicado en Prensa Libre.
La Asamblea General del @COFAQUIGuate declara "No Grato" al Lic. Oscar Arturo Letona Martínez, Químico Farmacéutico.
El comunicado es publicado hoy en @el_Periodico y @DiariodeCA para conocimiento de la sociedad guatemalteca. Mañana saldrá publicado en @Prensa_Libre pic.twitter.com/8wPxjTVeMF
— COFAQUI (@CofaquiGuate) July 12, 2022
- La Coordinadora General de Tomas exigió a los docentes de la USAC coherencia en su actuar: “ante una crisis sin precedentes, las clases y las responsabilidades laborales no son excusa para no actuar ante la insultante violación a la autonomía Universitaria”.
- Las oenegés Fundación Esfuerzo y Prosperidad, Conacmi Guatemala, Asociación Coincidir, PAMI y Pop Noj’, señalaron: “En Guatemala hay una universidad pública, 12 privadas y 3 indígenas, comunitarias e interculturales, la USAC es una oportunidad de superación para todas y todas”.
- El Frente Universitario por el Rescate de la USAC y el claustro docente de la Escuela de Ciencias Psicológicas preparan el foro: “Elecciones a Rector USAC 2022-2026 ¿un proceso legal?” Participan los abogados: Francisco Foppa, Héctor Samayoa y la abogada Astrid Lemus. Al foro invitaron a los tres representantes de la Facultad de Derecho ante el CSU: el decano Henry Arriaga, el representante del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) ante el CSU; Berner García y el representante de docentes, José Alfredo Aguilar.
- El claustro docente de la Escuela de Ciencias Psicológicas realizó el foro “perspectivas legales”, con la exdecana de la Facultad de Derecho, Astrid Lemus.
https://www.facebook.com/101119075975053/videos/4553673968069574
- Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas celebraron una asamblea organizada por el CCEE en Resistencia por la USAC, que alcanzó más de 534 asistentes a través de tres plataformas virtuales. Se declararon en asamblea permanente con el voto favorable del 97% y anunciarán los resultados finales de su asamblea.
- Pablo Oliva continúa siendo representante de la Universidad ante el CONCYT/SENACYT pese a que fue declarado persona non grata en el Colegio de Farmacéuticos y Químicos de Guatemala y por la Facultad de Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Diversos sectores se pronunciaron en contra de sus apariciones, además Oliva se niega a renunciar como decano de la Facultad de Farmacia.
Qué fea mancha para la @senacytgt dirigida por @anachangt. Incluir a Pablo Oliva indica que están de acuerdo con la corrupción y la impunidad. Un poco de respeto para los investigadores que están en contra del fraude en la @usacenlinea. ?? https://t.co/h8LUIWcF3S
— Pablo Martínez-Rojas (@_elmicrobito) July 12, 2022
"A Senacyt/Concyt parece no preocuparle que alguien como Pablo Oliva forme parte de su consejo pero a nosotras y nosotros sí. Nos da mucha vergüenza e indignación que él pretenda seguir representando a la USAC", mensaje del Bloque Unificado de Farmacia. #ElFraudeSeCae ?✊? pic.twitter.com/wnWtJc6TD6
— Un Rector Digno (@UnRectorDigno) July 12, 2022
A Pablo Oliva vergüenza le debería de dar participar en una actividad de ciencia cuando le entregó la USAC a las mafias. pic.twitter.com/oPiK231ERe
— Aldo Dávila (@aldodavila_gt) July 12, 2022
- El sector interreligioso “Centinelas” se unió a la cocina campesina en apoyo a las y los estudiantes que luchan por la autonomía universitaria. “”Hoy como personas de fe nos unimos a la Resistencia Universitaria por el Rescate de la USAC”.
- En el contexto del paro estudiantil, de la Escuela de Ciencia Política, en oposición al fraude, un grupo de estudiantes exigió la renuncia de José Samayoa, como representante de egresados del Consejo Directivo. Samayoa acusó al estudiante Esteban Conde de amenaza y también a las y los estudiantes de encerrarlo en el edificio de la escuela. Para la secretaria general de la Asociación de Estudiantes de Ciencia Política (AECP) ese hecho no ocurrió, lo único que se hizo, dijo, fue una rendición de cuentas y, además agregó que no hay evidencia de lo que denunció Samayoa.
- El Comité de Desarrollo Campesino (CODECA) Urbana se pronunció en contra de los recientes eventos de crisis universitaria y de las acciones de diputados de la Comisión de Derechos Humanos en la elección de próximo PDH: “en las últimas semanas hemos visto el acoso contra el Procurador de los Derechos Humanos, la elección de una terna conformada por candidatos afines a las mafias para ocupar dicho cargo y la consumación del fraude en la elección a rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala”.
Las páginas oficiales de la Universidad de San Carlos de Guatemala: Soy USAC, USAC 2.0 y de otras dependencias, incluso, algunas unidades académicas han limitado los comentarios del público en sus redes sociales.
- El sacerdote Víctor Ruano se preguntó en Twitter: “¿Cuáles son los verdaderos intereses que mueven a este señor [Walter Mazariegos] para insistir tenazmente, hasta el fastidio, para pretender ser el rector de la USAC violando las normas más elementales de la democracia? ¿Qué mafias están detrás de él sosteniéndolo por capricho, soberbia y autoritarismo?”.
Cuáles son los verdaderos intereses q mueven a este señor para insistir tenazmente, hasta el fastidio, para pretender ser el rector de la USAC violando las normas más elementales de la democracia? Qué mafias están atrás de él sosteniendolo por capricho, soberbia y autoritarismo? pic.twitter.com/xLIwM5KBvr
— Víctor Ruano (@ruano_pine) July 13, 2022
- Los estudiantes de la Facultad de Odontología no tienen rector ni decano. “Keneth Pineda ha asesinado su decanatura con su nepotismo y autoritarismo. Bajo su vil servilismo y amenazas ha vulnerado a trabajadores y estudiantes”, es el mensaje de estudiantes organizados.
- “Estos vocales de la junta directiva no nos representan”. El frente de Arquitectura empapeló uno de sus edificios en señal de rechazo a las actitudes de tres vocales de la junta directiva, que se presume, no estarían a favor de la lucha sancarlista.