Periodismo

El costo de contestarle al poder

Tiempo de lectura: 4 minutosPor Héctor Silva Ávalos Hablarle de frente al poder en Centroamérica acarrea costos enormes en estos días. Para un periodista que decide escribir y publicar sobre la podredumbre de ese poder, el ejercicio puede implicar exilio o cárcel. Pasa en Guatemala. En El Salvador. En Honduras. En Nicaragua. En Guatemala, implicó cárcel para Jose Rubén

Seguir leyendo »
La imagen y el nombre completo del fotoperiodista y cofundador de Prensa Comunitaria, Nelton Rivera, han sido utilizados en varios ciberataques y existen numerosos intentos para frustrar y criminalizar su trabajo.

¿A la cárcel por informar al público?

Tiempo de lectura: 2 minutos  Al menos un periodista fue asesinado y otro desapareció en Guatemala en 2025. Es peligroso trabajar como periodista en ese país, como también ha señalado Reporteros sin Fronteras en su Clasificación Mundial de Libertad de Prensa 2025, publicada el 2 de mayo. Por Leire Artola Arin Guatemala se encuentra en el puesto 138 de

Seguir leyendo »

El plan de Donald Trump: aranceles, recesión y caos

Tiempo de lectura: 4 minutos  Por Víctor Ferrigno F. * Mi irrestricto apoyo al derecho de expresión del colega Nelton Rivera y de los periodistas de Prensa Comunitaria. ¡No nos callarán! El presidente Donald Trump declaró el 2 de abril de 2025 como el Día de la Liberación en Estados Unidos, dando inicio a una guerra mundial de aranceles.

Seguir leyendo »

Continúan ataques a prensa y periodistas

Tiempo de lectura: 3 minutos  Por Factor Méndez Solidaridad con colegas Nelton Rivera de Prensa Comunitaria y Marvin del Cid. Nelton pertenece al equipo de periodistas de Prensa Comunitaria y revista Ruda, que en los últimos meses ha sido difamado a través de cuentas de netcenter y recibido amenazas a su integridad física y privación de libertad. Mientras que,

Seguir leyendo »

Seguiremos haciendo periodismo. Seguiremos publicando

Tiempo de lectura: 3 minutos  Por Prensa Comunitaria Seguimos. Nuestro compromiso con las comunidades a las que llevamos cubriendo durante una década y media es seguir aunque enfrentemos los ataques y amenazas de quienes a través de instituciones del Estado y terrorismo cibernético nos quieren atemorizar. Enfrentarlos y trascenderlos para seguir reporteando, investigando, contando y denunciando. Entendemos dónde y

Seguir leyendo »

El asesinato de periodista Ismael Alonzo en Quetzaltenango no debe quedar impune

Tiempo de lectura: 4 minutos  Medios de comunicación locales señalaron el asesinato del periodista Carmen Ismael Alonzo González es una muestra más de cómo la falta de protección y justicia para los periodistas permite que estos actos de violencia sigan ocurriendo; asociaciones de prensa internacionales añadieron que “la labor periodística en Guatemala se ha vuelto una amenaza latente para

Seguir leyendo »

Organizaciones rechazan el encarcelamiento del periodista Jose Rubén Zamora

Tiempo de lectura: 4 minutosEl nuevo encarcelamiento del fundador de elPeriódico generó diversas reacciones de su familia y organizaciones que rechazaron la resolución de la Sala Tercera de apelaciones, que ordenó el encarcelamiento del periodista Jose Rubén Zamora. Por Alexander Valdéz Diversas organizaciones sociales han alzado la voz en rechazo al encarcelamiento del periodista y fundador del extinto diario

Seguir leyendo »

¿Cómo prepararse para cubrir la migración desde América Latina en la segunda presidencia de Trump?

Tiempo de lectura: 10 minutosPor César López Linares vía LatAm Journalism Review Contrarrestar las narrativas de odio, escuchar a la comunidad migrante, proporcionar información de utilidad y monitorear políticas migratorias son algunas prácticas que periodistas que informan sobre y para comunidades migrantes en América Latina recomiendan implementar para ofrecer una mejor cobertura de inmigración de cara a la segunda

Seguir leyendo »