Créditos: Simón Antonio Ramón
Tiempo de lectura: 2 minutos

 

La fiscalía anunció una nueva detención relacionada al proceso penal contra el partido oficial. Se trata de Angelita Carolina Martínez Rodas, jefa de la Unidad de Archivo General del Tribunal Supremo Electoral.

Por Alexander Valdéz

La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) detuvo a Angelita Carolina Martínez Rodas, quien se desempeñaba como jefa de la Unidad de Archivo General del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y se le vincula dentro del expediente de investigación relacionado con el caso Semilla, que está asignado al Juzgado Séptimo Penal.

La detención se hizo este martes a primera hora. Para ello la FECI allanó el edificio del TSE. A su llegada a la torre de tribunales, ella expresó que hizo denuncias ante el Ministerio Público sobre un supuesto fraude electoral en 2023, por lo que fue llamada a dar declaraciones, convirtiéndose en “testiga protegida” de la fiscalía a cambio de la información otorgada.

Además, dijo que recibió amenazas de muerte por las declaraciones que estaba realizando ante la FECI, y por esa razón dejó de atender a las citas para declarar ante la fiscalía, lo que presume sea el detonante de su captura.

Estas fueron sus declaraciones:

Tras su captura, la trabajadora del TSE fue puesta a disposición del juez Fredy Orellana, quien quiso iniciar la audiencia de motivos de detención sin abogado defensor a pesar que se había llamado al Instituto de la Defensa Pública Penal. En la diligencia, la FECI la sindicó de abuso de autoridad, falsedad material y usurpación de funciones.

Orellana realizó la diligencia para explicar a la señalada las razones de su aprehensión. Previamente el juez ordenó investigar un supuesto “tráfico de influencias”, porque según él, fue “inusual” que la consignación de Angelita fuera llevada al juzgado de turno y no de inmediato a su despacho.

Acá otra nota que puedes leer:

FECI presiona y logra que el exdirector de informática del TSE regrese a prisión

 

La magistrada y presidenta en funciones del TSE, Blanca Alfaro, acudió a tribunales para mostrar su respaldo a la trabajadora y señaló que no existen incongruencias en el nombramiento de Martínez Rodas, y añadió que hubo una autorización judicial para ello.

En tanto, la trabajadora electoral permanecerá en tribunales y su audiencia de primera declaración fue programada por el juez para este miércoles 18 de junio.

FECI intenta mantener vigente el caso

Este es el mismo proceso con el que la FECI y el juez Orellana buscaron anular los resultados electorales del 2023. Por ahora, lo único que han logrado fue cancelar al partido Movimiento Semilla y que algunos de sus exintegrantes como Ligia Hernández, acepten su culpabilidad y sean condenados por la vía de aceptación de cargos (un procedimiento con el que no se necesita investigación).

Por ahora, tres procesados no han cedido a ese procedimiento y fueron enviados a un debate que estará a cargo de un tribunal unipersonal; en el que la FECI sí debe acreditar los hechos de su investigación.

El caso contra Semilla se inició por presuntas irregularidades en la formación del partido político y se compone de distintas fases de investigación. Una versa sobre supuesta falsificación de firmas, otra por supuestas inconsistencias en reportes de financiamiento y una tercera es sobre supuesto fraude electoral de 2023.

Acá otra nota que puedes leer:

El MP mantiene cautivo al partido Semilla mientras afila su persecución contra el TSE y la SAT

COMPARTE