Sobre las resoluciones de traslados de prisión contra dos personas vinculadas al caso Semilla, el presidente Bernardo Arévalo dijo que constituyen formas de tortura y calificó las resoluciones del juez Orellana como “ilegales”.
Por Alexander Valdéz
Como respuesta a las últimas resoluciones vinculadas al caso contra el abogado Eduardo Masaya y el exdirector de informática del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Jorge Santos Neill, ambos procesados y en prisión preventiva por el caso relacionado con el Movimiento Semilla, el presidente Bernardo Arévalo calificó la acción como un “forma de tortura”.
Masaya y Neill llevan más de tres meses en prisión. Inicialmente estaban recluidos en la cárcel de Mariscal Zavala, pero luego fueron trasladados al Preventivo de la zona 18. A pesar de la recomendación del Sistema Penitenciario (SP) de reintegrarlos al primer penal, el juez Fredy Orellana ordenó un nuevo traslado, esta vez a Pavoncito.
A consideración de Arévalo, la decisión del juez Fredy Orellana, que insiste en el traslado de los dos acusados en el caso Semilla, constituyen formas de tortura que buscan empeorar las condiciones de detención en las que se encuentran las personas.
“En el caso de los traslados de Eduardo Masaya la instrucción de ser trasladados primero de Mariscal Zavala a la zona 18, ahora a cualquier lugar menos a Mariscal Zavala, son sencillamente expresión de esa arbitrariedad que no tiene más que intención de violar los derechos de personas que están injustamente acusadas y constituyen formas de tortura y lo único que buscan es emporar las condiciones de detención de estas personas. Por eso el Ministerio de Gobernación y el Sistema Penitenciario están tomando las acciones necesarias”, indicó el gobernante.
Caso Semilla: ordenan nuevamente el traslado de Masaya a Pavoncito 🚨
El juez Fredy Orellana ordenó nuevamente el traslado del abogado Eduardo Masaya a la prisión de Pavoncito en Fraijanes, pese a la recomendación del Sistema Penitenciario que lo reingresó a Mariscal Zavala por… pic.twitter.com/TkuModBo3E
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) May 20, 2025
Orellana insiste en cambio de cárcel
Aún sin explicar los motivos de los reiterados traslados, el juez Fredy Orellana ordenó el cambio de prisión para los dos acusados en el caso Semilla, quienes esperan una audiencia para determinar si enfrentarán juicio.
Alejandro Xiloj, abogado defensor de Masaya, calificó la medida como otra decisión “arbitraria” del Juzgado Séptimo Penal y denunció que viola los derechos humanos de su cliente. Según la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Masaya cometió falsedad ideológica al validar firmas de adhesión a Semilla presuntamente falsificadas.
En tanto, a Jorge Santos, exdirector de informática del TSE, se le acusa de alterar el sistema electoral durante las elecciones de 2023. Estas imputaciones forman parte de la teoría de fraude impulsada por el Ministerio Público, dirigido por Consuelo Porras.
Acá otra nota que puedes leer:
El caso Semilla
La investigación contra el partido oficial está divida en tres fases: la primera, relacionada con supuestas irregularidades en firmas para la creación del partido; segunda, por supuestas inconsistencias en los resultados electorales; y la tercera, versa sobre supuesto incumplimiento de reportes financieros al TSE.
Ese caso ha sido cuestionado por la sociedad civil y organismos internacionales, de hecho, a raíz de esa investigación los fiscales y el juez Orellana tienen sanciones en Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea.
Exmiembros de Semilla como Ligia Hernández, optaron por reconocer su culpabilidad para abandonar la prisión, ante el prolongado encarcelamiento.