mayo 1, 2025

Aumenta la detención de migrantes en Estados Unidos

Tiempo de lectura: 3 minutos  Una ola de redadas migratorias en Estados Unidos ha dejado en evidencia el creciente riesgo que enfrentan los guatemaltecos en ese país. Solo en Florida, 437 connacionales fueron detenidos durante un megaoperativo, mientras, en otros casos recientes en Massachusetts y Texas revelan tácticas agresivas de las autoridades migratorias que han generado preocupación entre organizaciones de derechos humanos y la comunidad migrante. Por Prensa Comunitaria Las redadas migratorias en Estados Unidos se intensificaron en las últimas semanas con un impacto directo sobre la comunidad guatemalteca.

La tilapia y otras especies foráneas cambiaron el ecosistema del lago de Atitlán

Tiempo de lectura: 8 minutos  A finales de los años 50 al Gobierno de Guatemala se le ocurrió que la pesca deportiva en el lago de Atitlán podría ser una buena apuesta para fijar ese segmento específico como un valioso aporte de inversión extranjera, aunque ello riñera con las condiciones precarias de la mayoría de vecinos de comunidades de Sololá.  Se liberaron en el lago miles de alevines de peces invasores como la tilapia, lobina negra, blue gill y crappie, pero nada salió como se esperaba. El interés por

Una marcha del 1 de mayo para alzar la voz contra la criminalización de las voces críticas

Tiempo de lectura: 3 minutos  Colectivos laborales y comunidades originarias convergieron en las calles para exigir derechos laborales y denunciar la criminalización de líderes indígenas. “Hoy, esos compañeros que están siendo detenidos bajo la acusación de terrorismo, esos tiempos ya pasaron. Públicamente les queremos manifestar nuestra solidaridad “, afirmaron. Por Alexander Valdéz En el Día Internacional de las y los Trabajadores colectivos, comunidades indígenas y sindicales recorrieron las calles y avenidas de la Ciudad de Guatemala en una marcha que, más que una conmemoración, fue un grito por la

Ixcán: las mujeres deportistas destacan en el 55 aniversario de Santa María Tzejá

Tiempo de lectura: 4 minutos  Con tres partidos de futbol femenino arrancaron las actividades deportivas previstas para la conmemoración del aniversario de la fundación de la comunidad de Santa María Tzejá, en Ixcán, Quiché. Por Rolanda García En los primeros diez segundos del partido, Juvenil Tzejá se dejó anotar el primer gol favoreciendo a las mujeres de Juvenil La Veinte; las integrantes de las ligas de futbol femeninas lamentaron la falta de tiempo para los entrenamientos, sin embargo, el espíritu deportivo del encuentro prevalece en Santa María Tzejá, Ixcán,

El colapso sustancial de la justicia (IV y final)

Tiempo de lectura: 5 minutos  Por Ramón Cadena.  La Comisión IDH, como ya dije anteriormente, desde el año 2021 puso a Guatemala en el renglón IV B. porque consideró que éste se enmarcaba en el artículo 59 inciso 6. d) del Reglamento de la CIDH, el cual estableció como criterio para la inclusión de un Estado miembro en el presente capítulo (estados que violan los derechos humanos) el «… incumplimiento sistemático del Estado con su obligación de combatir la impunidad, atribuíble a una falta de voluntad manifiesta». Posteriormente a

Adolescencia

Tiempo de lectura: 5 minutosPor Prensa Comunitaria  Un artículo en un suplemento cultural, una serie de televisión inglesa y una polémica derivada de esa serie dan pie a varias reflexiones sobre las relaciones entre ficción y realidad, sobre narraciones y sociedad, sobre relato e historia. La serie se ha convertido en una de las más populares en todo el mundo, se llama Adolescencia, y relata un crimen cometido por un jovencito de 13 años. Dicha serie está compuesta de cuatro episodios, cada uno de una hora. En el primer episodio se