El cirujano plástico, una anestesióloga y una enfermera fueron condenados por haber aceptado su responsabilidad en la muerte de su paciente Floridalma Roque en 2023. Sin embargo, los tres fueron beneficiados con la reducción de la sanción penal y saldrán de prisión.
Por Alexander Valdéz
Kevin Malouf, un cirujano plástico acusado del homicidio y desmembrar a su paciente Floridalma Roque, optó por aceptar cargos y declararse culpable del delito de homicidio culposo. Un procedimiento legal que le permitió obtener una condena inferior a la que le correspondía si hubiese continuado en un procedimiento común, es decir, el juicio.
Junto a él, Susana Rojas y Lydia Moreira se sometieron a la aceptación de cargos por el mismo delito. Al médico se le condenó a cinco años de prisión pero con la rebaja de la pena quedó a tres años y cuatro meses de prisión. Esa sentencia es conmutable a Q5 diarios, y de esa forma evitará continuar en la cárcel.
En tanto que a Moreira la condenó a cinco años de prisión por homicidio culposo en grado de complicidad pero con la rebaja quedó en tres años y Rojas a dos años por encubrimiento propio. Estas dos últimas acusadas eran la anestesióloga y la enfermera, respectivamente.
¿Cómo lo lograron? Ese beneficio se dio porque el juez cuarto penal Pedro Laynez no aceptó la solicitud de la Fiscalía de Femicidio que, en noviembre del 2024, pidió que enfrentaran juicio por homicidio, un tipo penal no contemplado dentro de ese procedimiento.
Sin embargo, el juez no aceptó la petición de la fiscalía y modificó el delito, enviándoles a juicio por homicidio culposo. De esa cuenta, los acusados al haber logrado esa resolución, optaron por aceptar cargos y así evitar una sanción mayor.
#MPfuerteYfirme #SentenciaCondenatoria ⚖️
✅ Dictan sentencias en el caso de Floridalma Roque
La Fiscalía contra el Delito de Femicidio obtuvo sentencia condenatoria en audiencia de aceptación de cargos en el caso de Floridalma Roque, derivado de la solicitud que hicieron los… pic.twitter.com/9YwQ2sTh5C
— MP de Guatemala (@MPguatemala) September 13, 2024
Justicia a medias
Este caso surgió cuando Floridalma Roque se sometió a una cirugía estética en la clínica de Kevin Malouf. Ese procedimiento médico se dio el 13 de junio de 2023, fue el último día que sus familiares supieron de ella.
Luego de haber consultado por ella en la clínica, Malouf les informó que ella se había retirado por su propia cuenta en un taxi por aplicación. Pero, la familia no se convenció de esa versión y activaron una alerta.

A raíz de ese hecho, el MP inició una pesquisa que estableció que Malouf y sus empleados fingieron la salida de la paciente de la clínica, porque ella en realidad nunca salió con vida del lugar. Y fue así como se giraron las órdenes de captura.
Con el avance del caso, el enfermero Luis Castro confesó todo lo ocurrido y confirmó que la paciente falleció el mismo día de la cirugía. La causa fue un sangrado y luego no despertó de la anestesia, según la confesión.
El testimonio fue clave para el expediente, en este se afirmó que Malouf ya tenía todo planificado y fue quien ordenó sacar el cuerpo de Floridalma en un tonel, para finalmente llevarlo a una finca en Escuintla, donde luego fue desmembrado y enterrado.