Gremio del Colegio de Abogados y Notarios en Quetzaltenango respaldó a Planilla 10

COMPARTE

Créditos: Prensa Comunitaria
Tiempo de lectura: 3 minutos

 

En una maratónica jornada de votaciones del Colegio de Abogados y Notarios en Quetzaltenango casi la mitad de los agremiados respaldó a la planilla 10 liderada por la exjueza, Patricia Gámez.

    Por Prensa Comunitaria

Pese al intento de denunciar fraude en las urnas de parte de la planilla 6 liderada por Sergio Roberto López Villatoro, mejor conocido como “el Rey del Tenis”, por medio del abogado quetzalteco, Wolfang Rodas, los votantes en Quetzaltenango respaldaron a la planilla 4 y 10. 

Las cifras muestran una inclinación del gremio del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) de Quetzaltenango en apoyo a la planilla 10, “Unidos por la Justicia”, ya que obtuvo 543 votos para la Junta Directiva y al menos 523 votos para el Tribunal de Honor. 

En la segunda vuelta electoral la agrupación se disputará la Junta Directiva y el Tribunal de Honor contra la Planilla 4, Unidos por el Derecho, liderada por Elmer Reyes y vinculada al exrector de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) Estuardo Gálvez. Esta agrupación obtuvo 444 votos para la Junta Directiva y 454 votos para el Tribunal de Honor.

En una concurrida y extensa jornada el 7 de febrero, miembros del CANG en Quetzaltenango formaban largas filas desde tempranas horas en el centro de convenciones de Gran Karmel en la zona 7 de Quetzaltenango para elegir a la nueva Junta Directiva y Tribunal de Honor que tomará posesión en marzo para el periodo 2025-2027.

Las planillas recibían a los agremiados con lapiceros, gaseosas, comida, playeras previo ingresar a emitir su voto. Durante el almuerzo las 11 planillas que buscaban pasar a segunda vuelta compartieron chicharrones y otros platillos como pollo frito. Durante la cena algunas planillas repartieron tamales para sus votantes.

Las puertas del centro de votaciones se cerraron a las 18:00 horas. Sin embargo, la fila de los agremiados era larga a esa hora. El último voto en la ciudad altense se emitió a las 19:37 horas, pero hubo algunos abogados que llegaron desde lejos y ya no pudieron votar debido a que presentaron después del horario establecido. 

Los votos se empezaron a contar a las 20:00 horas mientras que afuera del centro de conteo las planillas esperaban los resultados compartiendo cervezas y whisky con los agremiados. 

Quetzaltenango fue de los últimos departamentos que culminó su conteo y pudieron. La información se hizo llegar pasadas las 00:00 al conteo central. 

Un intento de declarar fraude 

La jornada de votaciones en Quetzaltenango se vio afectada por un incidente pasado el mediodía, ya que el abogado, Wolfang Rodas denunció que una de las papeletas que se le fue entregada, tenía ciertas irregularidades. 

Según Rodas, la papeleta de color blanco que representa el voto para el Tribunal de Honor tenía fecha de 2023: “Es una sinverguenzada lo que están haciendo… Hay una papeleta que dice 2023-2025, que barbaridad que están haciendo esto, allí están todas las papeletas con fecha de la elección pasada. Eso quiere decir que quieren manipular todas el evento electoral”, puntualizó. 

El abogado que apoya la planilla 6 liderada por el Rey del Tenis aseguró que presentarían la denuncia para “anular” las elecciones. 

Sin embargo, el delegado del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en Quetzaltenango, Juan Herrera señaló que un abogado presentó su inconformidad por la fecha en una papeleta, sin embargo, el caso se conoció por el CANG con los fiscales en la capital por lo que se le dio continuidad a la elección. 

La planilla 6, en Quetzaltenango obtuvo 79 votos por la Junta Directiva y 65 para el Tribunal de Honor.

Tres planillas lideran las votaciones 

El gremio quetzalteco, mantuvo su apoyo a tres planillas, tal como lo muestran las cifras de las votaciones. Una de las planillas que apoyó el gremio fue la “Agrupación Solidaria de Profesionales Afines (ASPA), liderada  por Sergio Madrazo Mazariegos afines al actual presidente de la Corte de Constitucionalidad (CC), Nester Vásquez.

En Quetzaltenango la agrupación quedó en tercer lugar, de las 11 planillas en Quetzaltenango, con 443 votos para la Junta Directiva y 446 votos para el Tribunal de Honor. 

COMPARTE