Search
Close this search box.

enero 3, 2025

Año 2025: el cambio de autoridades ancestrales en Guatemala

Tiempo de lectura: 6 minutos  En las comunidades de Sololá, Chimaltenango, Totonicapán, Huehuetenango y Quiché, con la llegada de fin de año también se fortalece la identidad cultural, el cambio de autoridades y la preservación de tradiciones ancestrales. Por Prensa Comunitaria Las festividades de fin de año en Guatemala trascienden las celebraciones convencionales de Nochebuena, Navidad y Año Nuevo. Para muchas comunidades del pueblo Maya, estas fechas son momentos sagrados que permiten el cambio de autoridades ancestrales, en los que se reafirman los conocimientos ancestrales que han perdurado por

El komun: nuestro pasado y nuestro presente

Tiempo de lectura: < 1 minuto Kajkoj Máximo Ba Tiul Nuestro pasado es nuestro futuro. Así decían y pensaban los abuelos y las abuelas, lo tenían en la mente y en el corazón, cuando comenzaban a andar. Ese era su proyecto, cuando fortalecieron el komun. En sus oraciones repiten los nombres de sus antepasados, en sus oraciones repiten los hombres de los valles y montañas. Los oxlajuj Tz’ultaq’a eran sus referentes. El pueblo y el komun, toman decisiones, el komun es donde se vive la diferencia y la complementariedad. La democracia

El desafío de construir convergencias y unidad de acción

Tiempo de lectura: 3 minutosJuan José Hurtado Paz y Paz Paxil Kayala (Guatemala), Kajib’ Ix (1 de enero, 2025) El 29 de diciembre pasado se cumplieron 28 años de la Firma de la Paz que puso fin a una guerra interna de 36 años, que tuvo un costo humano altísimo. Desde mi opinión, ni la necesidad de la guerra ni de la Firma de la Paz pudieron ser de otra manera. Sin embargo, la Paz aún no llega; las heridas de la guerra no cicatrizan aún y, por el