La justicia dominicana reportó al menos 10 capturas. “La investigación señala que son dominicanos, el Ministerio Público tiene bajo investigación a estas personas”. Además, reiteró que el contenedor llegó de Guatemala y que pudo ser contaminado en el puerto, sin precisar el lugar.
Por Prensa Comunitaria
A casi una semana del decomiso de 10 toneladas de droga en el puerto Multimodal Caucedo de República Dominicana, siguen las dudas sobre en qué país se alteró el contenedor que transportaba banano con destino a Bélgica. Por ahora, Dominicana, Honduras y Guatemala han intercambiado posturas, éstos dos últimos rechazan que en sus puertos se haya cargado la presunta cocaína.
Anoche, las autoridades dominicanas publicaron un video en el que la Dirección Nacional de Control de Drogas reportó al menos 10 capturas. “La investigación señala que son dominicanos, el Ministerio Público tiene bajo investigación a estas personas”. Además, reiteró que el contenedor llegó de Guatemala y que pudo ser contaminado en el puerto, sin precisar el lugar.
El ministerio de Gobernación, Francisco Jiménez, reaccionó a ese video reafirmando su versión acerca que la droga no salió de Guatemala. “Coincidimos con Honduras que este contenedor no fue contaminado en nuestros puertos”, señaló.
Importante mensaje del Vocero de la Dirección Nacional de Control de Drogas de República Dominicana.
Coincidimos con Honduras que este contenedor NO fue contaminado en nuestros puertos. 🇬🇹 🤝 🇭🇳
Éxitos República Dominicana en su investigación. 🇩🇴 pic.twitter.com/v0WdiIH5Aq
— Francisco Jiménez (@FJimenezmingob) December 11, 2024
Durante una citación en el Congreso de la República, Jiménez nuevamente fue cuestionado acerca de lo ocurrido e insistió, sin mencionar los datos de la empresa que transportaba el banano, que no hubo una alteración en nuestro país. “Concluimos que el contenedor no fue alterado en Guatemala”, expresó.
“Como institución garante de la seguridad nacional aclaramos; Que según informe, registros y trazabilidad de la carga de la Unidad de Control de Contenedores (UCC) de Aduanas Honduras, certificada por la Oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito (ONUDC), los contenedores donde fue encontrada la supuesta droga en un Puerto en República Dominicana, no tocaron suelo ni puertos hondureños, por lo que no se registran movimientos de que estos hayan pasado o permanecido en alguna terminal de Puerto Cortés”, dice la respuesta.
#Enter504HN #Honduras Luego que las autoridades dominicanas anunciará el decomiso de 9.5 toneladas de Cocaína en un contenedor, la Administración Aduanera de Honduras aclara que dichos contenedores NO TOCARON SUELO, NI PUERTO HONDUREÑO. pic.twitter.com/J1AXVzqwV1
— Enter504 Periódico Digital (@enter504) December 10, 2024
Esa publicación surgió por el comunicado inicial del Ministerio de Gobernación de Guatemala, acerca de que el contenedor en el que se ubicó el cargamento de droga tuvo paso por ese puerto hondureño.
Un cargamento de droga
Este hallazgo fue considerado en República Dominicana como histórico, jamás se había ubicado esa cantidad de droga en ese territorio. Los medios de comunicación dominicanos reportaron que en la operación, miembros de la agencia antidrogas, apoyados por la Dirección de Aduanas, agencias de inteligencia y la Seguridad Militar de Puerto Multimodal Caucedo y coordinados por el Ministerio Público, encontraron en dos contenedores 320 sacos con 9.588 kilos de una sustancia que supuestamente es cocaína.
Fue una unidad la que alertó de un movimiento inusual en uno de los bloques del puerto y allí se encontraron dos contenedores abiertos, uno vacío y otro cargado de bananos, en los que fueron descubiertos los sacos con la droga procedente de Guatemala y que varios individuos “por el momento desconocidos”, según la DNCD, iban a embarcar al parecer con destino a Bélgica.