Search
Close this search box.

Juntas Directivas de la USAC: Vocales de Odontología siguen sin tomar posesión

COMPARTE

Créditos: Estuardo de Paz
Tiempo de lectura: 6 minutos

 

Después de más de dos años de espera, el Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad de San Carlos de Guatemala aprobó las elecciones de vocalías en las facultades de Odontología y declaró nula la elección del vocal II de Agronomía, ambas realizadas en 2022. Pese a ser declarados electos los vocales de Odontología aún no han asumido sus cargos.

Por Prensa Comunitaria

Después de más de dos años de espera, el Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad de San Carlos de Guatemala aprobó las elecciones de las vocalías I y II en la Facultad de Odontología y anuló la elección de la vocalía II de la Facultad de Agronomía.

El anuncio hecho en octubre pasado parecía una buena noticia al menos para la Facultad de Odontología, pero ya han pasado dos meses y los vocales electos no han logrado tomar posesión.

La elección de las vocalías se realizó, en octubre de 2022, pero la mismas fue aprobada antes de que Walter Mazariegos asumiera la rectoría de la Universidad de San Carlos (USAC) de forma fraudulenta. Desde entonces, quienes resultaron electos han esperado a que el CSU conociera la elección y los declarara oficialmente en el cargo.

Declarados electos pero sin tomar posesión

La vocalía I y II de la Facultad de Odontología se eligieron el 11 de octubre de 2022, pero Víctor Ernesto Villagrán Colón y Alma Lucrecia Chinchilla Almaraz, fueron declarados oficialmente electos hasta el pasado 16 de octubre de 2024.

“Aún no nos han notificado, me enteré por el representante docente ante el Consejo Superior Universitario que este punto fue aprobado. Según el representante docente, el acta aún debía ser ratificada, sin embargo, ya pasaron dos meses y aún no nos han notificado ni a la doctora Chinchilla ni a mí. Quizá ya han notificado a la Junta Directiva; el decano ya tiene conocimiento porque participa en las sesiones, pero aún no nos notifican de la toma de posesión”, dijo Villagrán.

Villagrán también dijo que en octubre hubo una reunión a la cual convocaron a los profesores, en la que también participó Mazariegos. “Nos convocaron a los profesores de las unidades académicas para anunciarnos los pagos de promociones docentes atrasadas y la situación del plan de prestaciones, en donde participó Walter Mazariegos, quien, para mí, está buscando limpiar su imagen frente a los claustros. Yo aproveché para decirle que es necesario hacer un ordenamiento de la vida democrática de esta institución, y hace ya casi dos años que la doctora Chinchilla y yo fuimos electos como vocales, y este es el momento en que el CSU que usted preside no aprueba esta elección, a lo que respondió: usted tiene razón, por lo que inmediatamente lo llevaré al seno del Consejo”.

Villagrán agregó que “Mazariegos y su administración quieren aplazar lo más que se pueda el hecho de tener a la resistencia dentro de los órganos de decisión y de dirección, como son las juntas directivas y el Consejo Superior Universitario. Los dos vocales que vamos a tomar posesión somos opuestos al decano de la facultad, que ha sido una alfombra a disposición de Mazariegos, Kenneth Pineda, y claramente tiene temor de que lleguemos ambos a las vocalías”.

En el acta donde se conocieron las elecciones se registró el voto razonado de la representante docente de la Facultad de Arquitectura ante el CSU, Ana Verónica Carrera, quien expresó: “Mi voto es aprobar el proceso de elección del vocal I y II de Odontología, pero es innegable que estos atrasos no fortalecen la democracia dentro de la USAC, y más aún no convocar a elecciones”.

Anulación de la elección en Agronomía

En el caso de la elección de la vocalía II de la Facultad de Agronomía, celebrada el 25 de octubre de 2022, el CSU declaró nula la elección argumentando un vicio fundamental. Según el acta, se indicó que el lugar de las elecciones y la ubicación de la mesa electoral eran distintos.

El CSU declara nula la elección de Vocal II para la Junta Directiva de la Facultad de Agronomía

Para Ana Verónica Carrera, la elección no debió ser anulada, ya que consideró el error como subsanable. En su voto razonado mencionó: “Me abstengo de votar, pues parece tratarse de un error en la consignación de datos del acta, que fácilmente puede ser corroborado por videos, fotografías y otros medios de prueba, que a mí parecer evidencian un descuido nada más”.

En 2022, la Facultad de Agronomía fue la más afectada por el fraude electoral, perpetuado por varios miembros del CSU.  El entonces secretario General de la USAC, Gustavo Taracena; el director de Asuntos Jurídicos, Luis Fernando Cordón Lucero; y el entonces rector en funciones, Pablo Oliva; con el fin de que Walter Mazariegos fuera impuesto como rector, dejaron fuera a los cuerpos electorales de estudiantes y docentes de esta unidad académica y al cuerpo electoral profesional del Colegio de Ingenieros Agrónomos. Ahora, la anulación de la elección del Vocal II de la Junta Directiva se une a esta serie de irregularidades.

Sobre el error en la transcripción del acta, una docente, que habló con Prensa Comunitaria a condición de anonimato, dijo que los profesores perciben que no son errores involuntarios. “El error pudo provenir de quien ocupaba entonces la Secretaría de la Facultad. El caso es similar a la vez que dejaron fuera a los dos cuerpos electorales de la Facultad de Agronomía para la elección de rector. Y otro de esos casos se dio cuando el decano de entonces, Waldemar Nufio, el vocal I y actual decano en funciones, Marvin Salguero, no se presentaron a la elección del representante docente ante el CSU en 2022, por lo que la misma no se llevó a cabo”, dijo.

El estudiante y vocal V de la Junta Directiva de la Facultad de Agronomía, Yonshual Xinico, indicó que “la elección se llevó a cabo en la sede del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Guatemala, por tanto fue un error de transcripción en el Acta y no un vicio fundamental real”. Además, señaló que dada esta respuesta del CSU, también esperan que se declare nula la elección del representante profesional y Vocal III, llevada a cabo el mismo día en el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Guatemala.  La elección del vocal III no fue anulada, tema que aún no sido incluido en la agenda del CSU.

Xinico también criticó las decisiones tomadas por la actual vocal II de Agronomía (cuyo periodo se ha extendido por más de dos años). “Las decisiones que toma Lily Gutiérrez, responden únicamente al régimen de corrupción de Walter Mazariegos, y la nulidad de esta elección perpetúa su régimen de impunidad”.

Elección versus padrón electoral

Uno de los aspectos relevantes de esta elección de vocalías, realizada en 2022, es que la misma desmiente una de las excusas recurrentes del CSU para no convocar elecciones de representantes docentes, estudiantiles y de decanaturas.

El CSU controlado por Mazariegos se escuda en que no se pueden realizar las elecciones porque se perdieron los dispositivos donde se almacenaba el padrón electoral, y que eso se debió a la toma de las instalaciones de la USAC por los grupos que manifestaban su rechazo al fraude.

No obstante, para realizar las elecciones de los vocales, en octubre de 2022, fue indispensable contar con dicho padrón, lo cual también se documenta en el Acta 21-2024 de la sesión celebrada el 16 de octubre de este año. En el documento se deja constancia de la elección del vocal II ante la Junta Directiva de la Facultad de Agronomía, realizada el 25 de octubre de 2022, donde se adjuntó el padrón electoral de docentes utilizado como soporte de la elección.

Además, las elecciones de las vocalías se realizaron en octubre, cuando ya las instalaciones estaban tomadas por estudiantes que rechazaban el fraude.

Siguen sin convocar a elección en la USAC

Desde que Mazariegos tomó de forma fraudulenta el cargo de rector de la USAC, no se ha convocado una sola elección, pese a que 37 de los 40 integrantes del Consejo Superior Universitario se encuentran en periodos extemporáneos a los que fueron electos. Debido a esta situación, se han presentado varios amparos para obligar a Mazariegos y al CSU a convocar elecciones, existiendo al menos tres amparos en proceso y uno ya en definitiva, el de la Vocalía I de la Junta Directiva de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. En la sesión del 16 de octubre, el CSU aprobó la realización de la elección, pero aún no se ha realizado la convocatoria, lo que significa que no podrá celebrarse este año.

“Se puede pensar que estas acciones fueron pensadas con premeditación. En la política universitaria no existen las casualidades y mucho menos en estos tiempos oscuros por los que atraviesa la USAC”, concluyó Xinico respecto de la situación en la USAC.

Lee más

Revés para Mazariegos, CC reitera que debe convocar a elección de Vocal I en Facultad de Derecho de la USAC

COMPARTE