Search
Close this search box.
Créditos: Créditos: Corte de Constitucionalidad
Tiempo de lectura: 2 minutos

 

El presidente de la Corte de Constitucionalidad agregó a su patrimonio inmobiliario un sofisticado apartamento en la capital, por el que desembolsó rápidamente una cantidad millonaria.

Por Cristian García 

Para el magistrado constitucional Néster Vásquez Pimentel este año fue perfecto y ahora es el pleno propietario de un atractivo apartamento ubicado en la zona 14 capitalina, el cual está valuado en Q1.07 millones.

La compra de la propiedad comenzó el 19 de octubre de 2022, cuando el togado entregó Q175,490 por medio de cheques como primer pago y el resto (Q900,158) lo canceló con un crédito hipotecario que le brindó un banco del sistema.

La entidad financiera estableció que el funcionario tendría 60 meses para saldar la deuda. Sin embargo, el presidente de la Corte de Constitucionalidad logró liquidarla en apenas 24 meses.

Por eso, el banco emitió finiquito del préstamo y él quedó libre, junto a su esposa Magnolia Fabiola Orozco Miranda, copropietaria del inmueble, de esa obligación el 8 de noviembre del presente ciclo.

El apartamento incluye dos parqueos. Sin embargo, los documentos públicos sobre la adquisición no detallaron la amplitud del inmueble ni sus amenidades, aunque la propiedad se encuentra en un complejo de edificios.

Nester Vásquez asume como presidente de la Corte de Constitucionalidad

Eso sí, según el desarrollador, el apartamento está en un condominio que tiene una amplia zona verde con piscina, una cancha, salones sociales y está cerca de centros comerciales, áreas de negocios, colegios, hospitales y supermercados.

Por aparte, en este ejercicio fiscal, el magistrado también terminó de pagar la hipoteca de una vivienda que decidió comprar en 2016. En esa ocasión, Vásquez, que era entonces integrante de la Corte Suprema de Justicia, se comprometió a abonar Q1.35 millones.

En esa línea, el abogado canceló Q300,000 en efectivo. Lo demás fue cubierto con el préstamo inmobiliario otorgado a 17 años. No obstante, el 1 de abril pasado, el profesional saldó la deuda y el banco emitió la carta de pago total.

La casa, que está en carretera a El Salvador y en donde también adquirió una vivienda el exdiputado Armando Escribá, es de dos plantas y cuenta con cuatro dormitorios, cocina, lavandería, estudio, cinco baños completos, espacio para dos vehículos, entre otras amenidades.

Operador

Vásquez Pimentel es un poderoso operador en el gremio de los abogados. Eso lo hizo el principal ganador de la elección de magistrados judiciales de este año, al colocar personas afines en diversas instancias, incluida la Corte Suprema de Justicia.

Este tipo de actividades provocó que Estados Unidos lo considerara un actor corrupto y antidemocrático, por abusar de “su autoridad para influir y manipular inapropiadamente el nombramiento” de las altas cortes.

Congreso entrega la justicia a Néster Vásquez y Estuardo Gálvez

COMPARTE