Search
Close this search box.

noviembre 14, 2024

Guatemala fracasó en elegir Cortes señala informe de expertos independientes

Tiempo de lectura: 4 minutos  Integrantes del Panel de Personas Expertas Independientes (PEI-GT) indicaron que la criminalización impulsada por el Ministerio Público (MP) y deficiencias legales fueron las acciones que provocaron el fracaso de la elección. Por Simón Antonio Ramón El Panel de Personas Expertas Independientes (PEI-GT), una iniciativa impulsada por organizaciones de la sociedad civil nacional e internacional, presentó su informe final sobre el proceso de elección de Cortes en Guatemala. En la actividad se contó con la participación de la relatora especial de las Naciones Unidas para la

Sobrevivientes del genocidio denuncian el intento de detener el juicio por genocidio

Tiempo de lectura: 4 minutos  El juicio por genocidio contra Benedicto Lucas García, exjefe del Estado Mayor del Ejército llegó a su final, pero varios sucesos han prolongado que finalice la etapa conclusiva para que el Tribunal de Mayor Riesgo “A” delibere la sentencia. Los sobrevivientes denunciaron el amparo otorgado a Lucas García para evitar que llegue a su final, así como el traslado de cuatro auxiliares fiscales que estaban asignados al caso. Por Regina Pérez Ante nuevas acciones de las abogadas de Benedicto Lucas García, general que fungió

José Luis Benito admite corrupción en el Libramiento de Chimaltenango

Tiempo de lectura: 3 minutos  Esta sentencia confirma la tesis de investigación que presentó el exfiscal Stuardo Campo, actualmente criminalizado y en prisión, sobre deficiencias estructurales y financieras en la obra que costó al Estado más de Q500 millones. Benito se suma a los empresarios que admitieron su participación en los hechos. Por Alexander Valdéz El exministro de comunicaciones José Luis Benito se declaró culpable de fraude al haber autorizado la construcción del Libramiento de Chimaltenango, durante el gobierno de Jimmy Morales. Una obra que costó al Estado más

Corte Interamericana de Derechos Humanos prepara sentencia por la desaparición de cuatro guatemaltecos en 1989

Tiempo de lectura: 5 minutos  De 1989 a la fecha, han pasado 35 años y seis meses. Un tiempo largo y doloroso cuando se esperan noticias. Desde el 1 de abril de 1989, la angustia es la sombra que acompaña a las familias de Agapito Pérez Lucas, Nicolás Mateo, Luis Ruíz Luis y Macario Pú Chivalán, cuatro campesinos originarios de Quiché, quienes trabajaban como jornaleros en una finca de Suchitepéquez cuando fueron secuestrados. Elementos del Ejército fueron señalados como los responsables de la detención y desaparición de los cuatro. A

Las cortes grises que amenazan a la primavera de Arévalo

Tiempo de lectura: 32 minutosPor: Isela Espinoza, Sergio Morales, Christian Gutiérrez y María Guarchaj Editor: José Luis Sanz A las 10 de la mañana del viernes 21 de junio, en el Fórum Majadas en la zona 11 de la capital todas las cámaras y comentarios en voz baja apuntaban a la misma persona: Roberto López Villatoro. Considerado uno de los grandes operadores políticos de las últimas dos décadas en Guatemala, “El Rey del tenis” reaparecía en público ante los ojos de decenas de periodistas nueve meses después de ser