Créditos: Prensa Comunitaria
Tiempo de lectura: 2 minutos

 

En las últimas semanas pobladores del municipio de Ixcán, Quiché, denunciaron la contaminación del río Cantabal por las aguas negras de drenajes y acumulación de plásticos. Piden a la municipalidad tomar acciones inmediatas.

Por Joel Pérez y Simón Antonio

El río Cantabal que atraviesa la cabecera municipal de Ixcán, Quiché, es contaminado por los desechos sólidos como el plástico que se acumula durante el invierno.

Los vecinos responsabilizan a la Municipalidad de Ixcán porque ha instalado un drenaje que desemboca directamente en el río. “Quisiéramos que la municipalidad haga fosas para recuperarlo”, dijo José Luis Rivera Santos, vecino de la localidad.

Rivera recordó que hay familias que viven a la orilla del río que no tienen pozo para extraer agua para su consumo. El río Cantabal, se usa para lavado de trastes y para higiene personal, pero eso puede afectar la salud, principalmente en verano. “Es un problema muy serio porque a veces los niños y niñas se enferman o aparecen con granos”, agregó.

“El río no es apto para nadar con la acumulación de plástico”, explica Óscar Santos, profesor de la localidad e integrante del grupo eclesial Justicia, Paz e Integridad de la Creación (JPIC) una rama social de la Fraternidad Franciscana.

Acciones por el medioambiente

Los comunitarios desde hace cinco o seis años realizan jornadas para la recolección de basura que se coloca en bolsa y costales para que el servicio municipal lo traslade al depositario municipal.  En junio, el profesor Santos junto a estudiantes de una escuela recogieron la basura a la orilla del río y se les capacitó sobre los efectos de la contaminación. “Ese día, en dos kilómetros recogimos basura de plásticos, toallas sanitarias, entre otros y se llenaron dos camiones”, dijo.

Dos personas recogiendo la basura en el río Cantabal. Foto de Prensa Comunitaria

José Luis y Óscar Santos recuerdan el río Cantabal en los años de 1980 que no estaba contaminado, se podía realizar diversas actividades a su alrededor. “El río estaba muy bonito, podíamos ir a bañarnos con toda confianza, incluso a pescar, en ese tiempo podíamos, pero ahora ya es diferente”, dijo José Luis.

Santos espera que la Municipalidad de Ixcán convoque a miembros del Consejo Comunitario de Desarrollo (COCODE) para que en conjunto se pueda abordar la situación de este río como los otros que pasan por el municipio e implementar acciones para contrarrestar la contaminación.

COMPARTE