Search
Close this search box.
Créditos: Yeimi J. Alonzo
Tiempo de lectura: 2 minutos

El Ministerio de Educación (Mineduc) informó que ayer recuperó las instalaciones de la Dirección Departamental de Educación de Alta Verapaz, cuya dependencia fue tomada por integrantes del sindicato liderado por Joviel Acevedo.

Por Prensa Comunitaria

La ministra de Educación, Anabella Giracca, manifestó que se retomó el control de la citada sección de forma pacífica y con la colaboración de la Procuraduría General de la Nación y la oficina del Procurador de los Derechos Humanos.

Por ello, Aníbal Alfonso Juárez Sierra tomará posesión como jefe de esa dirección. Su designación fue la que provocó que los miembros del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) ocuparan el edificio, como muestra de rechazo.

No obstante, la acción de los sindicalistas despertó descontento de las autoridades comunitarias y padres de familia, quienes exigieron que Juárez Sierra asumiera su cargo de forma inmediata.

Esto se tenía que hacer desde el 5 de junio pasado, pero a raíz de los actos de los aliados de Joviel Acevedo para impedirlo, la acción se retrasó hasta el presente mes. Por aparte, la titular de la cartera de Educación defendió el nombramiento.

https://x.com/PrensaComunitar/status/1817031504721232285

La funcionaria mencionó que el profesional fue seleccionado en un proceso competitivo y transparente. Eso sí, Giracca mencionó que el desempeño de Juárez Sierra será evaluado, al igual que el del resto de directores departamentales.

“El Mineduc no tomará decisiones bajo medidas de presión ni mediante prácticas antidemocráticas”, mencionó la ministra, quien desde el inicio de su gestión ha tenido desavenencias con el STEG.

Una de esas confrontaciones surgió por el secretismo con el que el sindicato quiere negociar el pacto colectivo, cuyo borrador no es de acceso público porque fue declarado como confidencial en el gobierno de Alejandro Giammattei.

No obstante, la nueva gestión gubernamental ha intentado que se retire esa reserva. En esa línea, solicitó una opinión a la Corte de Constitucionalidad (CC) para aclarar si las negociaciones como el magisterio se pueden considerar confidenciales.

El máximo tribunal del país todavía no se ha pronunciado. En tanto que la jefa del Mineduc ya le pidió al sindicato que se pueda hacer público el proyecto de pacto colectivo y adelantó que no se firmarán acuerdos “irresponsables”.

Sindicalistas dirigidos por Joviel Acevedo entorpecen toma de posesión del nuevo director de Educación de Alta Verapaz

COMPARTE