La CC rechazó el amparo provisional solicitado por el Ministerio Público para reactivar la solicitud de antejuicio promovida contra Ramiro Muñoz, a quien señalaron de abuso de autoridad con propósito electoral e incumplimiento de deberes, dentro del caso del partido político Prosperidad Ciudadana.
Por Alexander Valdéz
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) negó un amparo provisional solicitado por la Fiscalía de Delitos Electorales que buscaba reactivar una solicitud para investigar al registrador de ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Ramiro Muñoz, a quien señalaron de abuso de autoridad con propósito electoral e incumplimiento de deberes.
Ese antejuicio fue rechazado por la CSJ, el 30 de abril del 2024, por esa razón la fiscalía acudió ante la Corte de Constitucionalidad (CC), buscando suspender la decisión que no avaló la investigación contra el funcionario electoral.
La Corte Suprema de Justicia a la población informa: #Comunicado #CSJ pic.twitter.com/AdR6hasxqv
— Organismo Judicial (@OJGuatemala) May 1, 2024
La petición de antejuicio contra Muñoz se justificó en otro fallo emitido por la CC, que en su resolución del 26 de mayo de 2023, de los expedientes acumulados 2839-2023, 2851-2023 y 2852-2023, relacionados con la suspensión del partido político Prosperidad Ciudadana (PC), ordenó iniciar una investigación por supuestas irregularidades en su inscripción.
En esa ocasión, la CC le ordenó a la fiscalía que “la serie de señalamientos que obran en el expediente formado por la acción constitucional que se conoce ameritan una investigación que corresponde a las autoridades del ámbito penal, razón por la cual, es pertinente certificar lo conducente al Ministerio Público, a efecto de que lleve a cabo las acciones que de conformidad con la ley le corresponden…”.
En agosto de 2023, el MP afirmó que Muñoz Jordán, abusando de su cargo como director del Registro de Ciudadanos, “incurrió en actos ilícitos al inscribir de manera anómala a Prosperidad Ciudadana (PC) a pesar de haber incumplido con los requisitos establecidos en la Ley Electoral y de Partidos Políticos”.
Sin embargo, con el fallo de la CC, que aún no es definitivo, se mantiene la decisión de la CSJ y el funcionario del TSE no puede ser investigado por los dos delitos. “Resolviendo la petición que al respecto formuló en el escrito originario el postulante del amparo, por razón de que, a juicio de esta Corte, las circunstancias no lo hacen aconsejable y porque no se dan los supuestos que prevé el artículo 28 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad, se deniega el amparo provisional solicitado”, indica la resolución provisional.
Elecciones del 2023
Este no es el único antejuicio que enfrenta el registrador de Ciudadanos por eventos durante las elecciones del año pasado. En las que incluso se denunció un intento de Golpe de Estado para evitar que Bernardo Arévalo y Karin Herrera asumieran la presidencia.
Sobre la acción, el MP busca investigar a Muñoz por las irregularidades denunciadas por el partido Cambio, de Manuel Baldizón, y que fueron expuestas ante la Sala Sexta del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, con lo cual ordenó al Registro de Ciudadanos dejar en suspenso las actuaciones de la Asamblea Nacional Ordinaria del partido Prosperidad Ciudadana, que dejó fuera de la contienda a Carlos Pineda y otros aspirantes.
De acuerdo a la resolución emitida por la Sala, esa agrupación política no presentó informes económicos, los listados de firmas de los delegados presentes y se incumplió con la representación de minorías en la actividad. Los recursos legales llegaron ante la CC, quien ordenó lo anterior contra Muñoz.
Acá otra nota que puede leer:
CC rechaza apelaciones de Carlos Pineda y confirma su expulsión de las elecciones