Los diputados solicitaron a la fiscal general, Consuelo Porras, investigar este caso con la “misma diligencia” que ha puesto en casos como “Toma de la USAC: Botín político” en donde la comunidad universitaria y funcionarios están siendo criminalizados.
Por Isela Espinoza
Diputados del Movimiento Semilla presentaron este viernes una querella contra el rector de facto de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), Walter Mazariegos, por depredación de bienes culturales y abuso de autoridad, ya que alteró las instalaciones del campus central de la única universidad pública declarada Patrimonio Cultural de la Nación.
Luis Ventura, legislador de la bancada, informó que a través de verificaciones realizadas en el Sistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones del Estado (Guatecompras), detectaron al menos 38 compras directas para mantenimiento, remodelación, demolición de muros y restauraciones de la Rectoría del campus central, así como los edificios S5, S12, T7 y T3, entre otros.
Los primeros dos albergan carreras de la Facultad de Humanidades de donde Mazariegos fue decano desde 2009 hasta el 2022 cuando asumió la Rectoría en unas elecciones señaladas de fraude por anomalías y exclusión de candidatos opositores durante el proceso.
Mientras los edificios T7 y T3 pertenecen a las Facultades de Ciencias Económicas, Ingeniería y Ciencias Jurídicas y Sociales en donde Mazariegos tiene a autoridades universitarias aliadas.
“Se ha tenido conocimiento que durante la administración de Mazariegos se ha aplicado pintura sobre murales de importancia y relevancia histórica y cultural para el pueblo de Guatemala”, dijo Ventura.
Además, detalló que solicitaron información al Ministerio de Cultura y Deportes sobre si estas intervenciones consignadas en Guatecompras contaban con la autorización de la dirección general del Patrimonio Cultural y Natural de dicha institución como señala la Ley de protección del Patrimonio Cultural.
“La respuesta que se obtuvo del ministerio es que la USAC únicamente realizó una solicitud en 2022 y dos en el 2023, las cuales estaban pendientes de resolverse por lo que no contaba con autorización para estas 38 modificaciones identificadas por la bancada”, declaró el diputado.
Agregó que los rectores anteriores sí solicitaban la autorización con el ministerio, pero con este hallazgo se demuestra que Mazariegos “no respeta la ley” y causó un “grave perjuicio al patrimonio e incurrió en los delitos de abuso de autoridad y depredación de bienes culturales”, puntualizó. El 19 de diciembre de 2011, el Ministerio de Cultura y Deportes emitió un acuerdo ministerial en el que declaró Patrimonio Cultural de la Nación el campus central de la USAC.
#USACResiste 🚨 Bancada Semilla presenta una querella contra Walter Mazariegos, rector de facto de la USAC, por depredación de bienes culturales y abuso de autoridad
Durante una conferencia de prensa, los diputados oficialistas informaron del hallazgo de 38 modificaciones en el… pic.twitter.com/GVK4r32a6F
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) June 14, 2024
Los diputados también denunciaron la falta de acceso de información por parte de las autoridades universitarias ya que cuando se han acercado a solicitarla han sido recibidos con hostilidad e intimidación por agentes de seguridad de Rectoría y trabajadores aliados a Mazariegos.
“Niegan el ingreso a la unidad de atención pública y cuando nos envían información nos la envían de manera que no podamos realizar nuestro trabajo de fiscalización. Lamentamos que esta institución crea que la autonomía es igual a impunidad”, expresó Ventura.
Caso Toma de la USAC
Mientras, la diputada Brenda Mejía se refirió al caso “Toma Usac: Botín político” con el que el Ministerio Público (MP) ha criminalizado a estudiantes, catedráticos y trabajadores de la USAC e incluso al presidente, Bernardo Arévalo y diputados electos de Semilla. Según el MP, durante la toma de las instalaciones de la universidad, como medida de resistencia de la comunidad universitaria para evitar la toma de posesión del rector de facto, se registraron daños en el recinto del campus central que ascienden a Q90 millones.
“Se atrevieron a dar un monto del que el MP nunca ha dado un respaldo técnico ni financiero. Evidentemente, este caso es totalmente falso y carece de pruebas”, dijo Mejía.
Sin embargo, el MP de Consuelo Porras continúa con la persecución de los acusados a pesar de que algunos han sido puestos en libertad por falta de mérito. “Esperamos que Consuelo Porras (fiscal general) ponga la misma diligencia para perseguir penalmente a Walter Mazariegos en este caso que denominamos Depredación de Bienes USAC, ya que cuenta con las pruebas necesarias para establecer que él sí cometió los delitos”, añadió.
Por aparte, el diputado Samuel Pérez opinó el MP de Porras está “en una situación de desesperación desde hace unas semanas”. Para Pérez, el MP ha cometido errores y actos delictivos al referirse a los hechos en los que fiscales intentaron acceder a las cámaras de seguridad de la oficina del ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, y este viernes que pidió al Juzgado Décimo Penal decretar la rebeldía contra el exprocurador de Derechos Humanos, Jordán Rodas, por el caso de Toma de la USAC, en el que la Sala Segunda de Apelaciones confirmó la orden de captura.
Conoce más detalles acá:
Walter Mazariegos queda fuera de las Comisiones de Postulación