Search
Close this search box.
Créditos: El alcalde de Xela, Juan Fernando López. Foto de Municipalidad de Quetzaltenango
Tiempo de lectura: 2 minutos

 

El alcalde que es señalado de autorizar un ecocidio en Quetzaltenango utilizó a los asesores legales de la municipalidad para interponer acciones que le permitan frenar la investigación en su contra.

Por Prensa Comunitaria

El alcalde de la ciudad de Quetzaltenango, Juan Fernando López Fuentes, interpuso un amparo ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para intentar frenar la investigación en su contra por la tala de más de 60 árboles en el parque Benito Juárez ubicado en la zona 3.

El edil, por medio de los asesores jurídicos de la municipalidad, que cobran más de Q2 millones al año, presentó el 13 de junio un amparo ante la CSJ, para intentar revertir la resolución de la Sala Quinta de Apelaciones de Quetzaltenango que lo dejó sin inmunidad por autorizar el posible ecocidio.

Luego de interponer el amparo, López Fuentes presentó un memorial ante la Sala para pedir a los magistrados que todavía no trasladen las actuaciones al centro de servicios auxiliares y que se designe un juez de Primera Instancia Penal.

El alcalde solicitó a la Sala esperar la resolución de la CSJ, sin embargo, los magistrados rechazaron la petición, ya que no pueden esperar por tiempo indefinido ver si le otorgan el amparo provisional.

Vecinos denuncian a alcalde

A finales de octubre de 2023, la unidad de servicios ambientales de la municipalidad taló más de 60 árboles en el parque, por lo que, en noviembre, la Junta de Vecinos por el Desarrollo y Medio Ambiente de Quetzaltenango (JVDMAQ), denunció al alcalde por un posible “ecocidio”.

Los vecinos denunciaron a López por posible abuso de autoridad, pues aseguran que el alcalde no contaba con la autorización de la Dirección General del Patrimonio Cultural y Natural del Ministerio de Cultura y Deportes, ya que el parque fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación en 2004.

La Sala Cuarta de Apelaciones desechó la denuncia de los vecinos, pero el 3 de abril la Corte de Constitucionalidad (CC) resolvió a favor un amparo que presentó la junta de vecinos por el daño ambiental provocado y dejó sin efecto la resolución de la Sala.

El 6 de junio, los magistrados de la Sala Quinta de Apelaciones resolvieron retirarle el derecho de antejuicio a López Fuentes, por lo que será investigado por el caso.

Conoce más detalles acá:

Alcalde de Quetzaltenango será investigado por ecocidio en el parque Benito Juárez

Se expresa en comunicado

El jefe edil, aseguró por medio de un comunicado que se presentó al Ministerio Público (MP) para ponerse a disposición para que se realicen las investigaciones respectivas.

Asimismo, señaló que “en ningún momento se realizó un acto arbitrario, o reñidos con la ley, ya que los árboles talados, fueron parte de una siembra voluntaria y de conformidad con la ley están exentas de licencias de aprovechamiento forestal (Art 53 literal b. de la ley forestal), y fue una decisión de una corporación municipal distinta a la que presido”.

COMPARTE