Search
Close this search box.

Fallece guarda recursos durante monitoreo de incendio en sitio arqueológico de Petén

COMPARTE

Créditos: Elmer Ponce
Tiempo de lectura: 3 minutos

 

Los incendios en el departamento de Petén están fuera de control ante la pasividad y silencio de las autoridades locales y diputados distritales. Autoridades del INAB señalaron que se encuentran en la temporada más alta de incendios forestales y pidieron a la población evitar las fogatas en el bosque y a quienes realizan rozas que lo hagan bajo condiciones de seguridad.  

Por Elmer Ponce 

Un guardarecursos del Instituto Nacional de Bosques (INAB) falleció, la noche de este viernes, durante el recorrido del monitoreo de un incendio, que junto a otros compañeros, realizaban en un área del sitio arqueológico el Ceibal, en Sayaxché, Petén.

El incendio surgió después que alguna persona realizará la roza agrícola en una parte de su parcela, y se extendió a un área del sitio arqueológico. Un lugar, que de acuerdo a las autoridades, pertenece al periodo clásico y que además era una de las últimas reservas conservadas hasta hace pocos años.

Según indicó el jefe Regional del INAB, de Petén, Wilson Martínez, el guardabosques Laureano Velásquez tenía 17 días de estar laborando para la institución y estaba asignado al Parque Nacional el Rosario, pero ante la solicitud de apoyo, se trasladó al Ceibal.

Velásquez recibió los primeros auxilios por parte del personal de Bomberos Municipales departamentales, quienes luego de casi dos horas de camino bajo la montaña y en la oscuridad lo trasladaron al hospital Distrital de Sayaxché, pero falleció antes de llegar al centro médico.

 

Los incendios en el departamento de Petén, según información de Rudel Álvarez, exgobernador de Petén, están fuera de control, el “Mapa de puntos de calor e incendios de los últimos siete días muestra una zona dentro del cuadro amarillo considerada como zona critica en este momento, con líneas de fuego de hasta 8 kilómetros de ancho”.

Para Álvarez el área es de importancia para el municipio, pues “allí se encuentra la zona de la Corona y El Morgan, que sirven como ‘muralla verde’ al avance de la frontera agrícola y ganadera que proviene de Laguna del Tigre. Y lo más importante: su valor natural, ya que es la zona de recuperación y anidamiento de una población de guacamayas rojas”.

Un funcionario público que habló con Prensa Comunitaria bajo condición de resguardar su identidad, dijo: “como instituciones nos sentimos impotentes ante tantos incendios descontrolados y estamos trabajando con lo que tenemos y cómo podemos, mientras los diputados rascándose los codos sin pronunciamiento y acción, porque detrás del pronunciamiento viene la acción y no solo show para ganar seguidores o ‘likes’, en sus páginas, nos estamos cocinando aquí en Petén y no vemos interés por parte de las autoridades y muchas instituciones ya se acomodaron. Nadie dice nada, pues no se hace nada, sinceramente da decepción e impotencia”.

Por las mañanas se observa una densa cortina de humo y el fuerte olor a quemado, y por las noches, como si fuera neblina se presenta nuevamente el humo, que está en casi todas partes de los municipios en el departamento de Petén, que alguna vez ostentó el título de 5º.  pulmón del mundo.

COMPARTE

document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { // Selecciona todos los rectángulos const rectangles = document.querySelectorAll(".rectangle"); // Activa las animaciones con un pequeño retraso setTimeout(function() { rectangles.forEach(function(rectangle) { rectangle.classList.add("active"); }); }, 500); // Retardo de 500ms para la animación });