Créditos: Corte de Constitucionalidad
Tiempo de lectura: 3 minutos

 

La resolución emitida por la Corte de Constitucionalidad frena la orden para que Reyes Baltazar y Fernando Javier, Ramírez Ramírez, fueran enviados a juicio por los delitos de comercio, tráfico y almacenamiento ilícito, y asociación ilícita.

Por Prensa Comunitaria

El pleno de magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) resolvió dejar sin efecto la orden de la Sala Quinta de Apelaciones que había ordenado que los presuntos narcotraficantes Reyes Baltazar y Fernando Javier, Ramírez Ramírez, fueran enviados a juicio por comercio, tráfico y almacenamiento ilícito y asociación ilícita.

Los togados analizaron una apelación presentada por la defensa de los acusados y decidió conceder la misma, lo que implica que se dejó en suspenso la decisión de la Sala, y se deberá emitir una nueva resolución en torno a los dos procesados.

El abogado defensor Eddy Herrera, quien planteó la apelación, alegó que la Sala que resolvió contra sus patrocinados, emitió “argumentos falaces e incongruentes procesales, de forma arbitraria y sin sustento legal, en vista que su análisis fue subjetivo y superficial”.

“No existían suficientes elementos para dictar la apertura a juicio, por cuanto que la resolución que se revocó, fue emitida dentro de las facultades legales del juez (sin valorar prueba); además de ser justa e imparcial con los debidos juicios jurídicos”, añade Herrera.

Los dos acusados fueron capturados en 2019, en el operativo “Operación Imperio”, de la Fiscalía contra el Narcotráfico, dirigido a una presunta estructura criminal denominada Imperio, que se dedica al tránsito internacional de droga.

Según el MP, Reyes Baltazar, alias “el Rey”, es un supuesto capo del narcotráfico y brazo operativo del Cartel de Sinaloa, fundado en 1988, por el condenado Joaquín “el Chapo” Guzmán.

El operativo contra el narcotráfico fue dirigido a la organización denominada como Imperio. Foto PNC

La CC da la razón a la defensa

Al analizar los argumentos del abogado defensor, estos fueron admitidos y por esa razón la CC determinó prudente suspender la resolución que ordenó juicio contra los presuntos narcotraficantes. En la misma se ordena que se emita un nuevo fallo en un plazo de cinco días.

A criterio de la máxima corte, la Sala no fundamentó adecuadamente la decisión asumida en este proceso. “Se concluye que la autoridad refutada dejó de fundamentar su decisión de forma completa y acorde al ordenamiento jurídico, en vista que el hecho de no asumir la jurisdicción del inferior es constitutiva de violación constitucional, por lo que deberá otorgarse la tutela constitucional, lo cual hace viable declarar con lugar la apelación interpuesta, revocar la sentencia del Tribunal a quo y otorgar la protección constitucional promovida, a efecto de que la autoridad cuestionada dicte nueva resolución”, dice la resolución.

El fallo emitido por la CC frena el proceso, además, implica que de momento no deban enfrentar debate por los dos delitos y que no sean enviados a prisión.

Una estructura de narcotráfico en San Marcos

En 2019, el Ministerio Público por medio de la Fiscalía de Delitos de Narcoactividad, coordinó 27 allanamientos en los municipios de Malacatán y Catarina, del departamento de San Marcos, para desarticular y debilitar una estructura criminal relacionada a actividades de narcotráfico.

Según la Fiscalía, las diligencias se realizaron en seguimiento a una investigación, la cual permitió establecer la existencia de una presunta estructura criminal denominada Imperio, que se dedica al tránsito internacional de droga.

Los implicados en ese caso inicialmente fueron beneficiados por el Juzgado Penal de Quetzaltenango, pero debido a una impugnación el proceso se reactivó y fue así como se había ordenado que los hermanos Ramírez Ramírez enfrentaran debate.

El operativo contra el narcotráfico fue dirigido a la organización denominada como Imperio. Foto PNC

COMPARTE