Por Rony Morales
09 de agosto 2019
A través de su cuenta de tuiter el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la suspensión de la segunda vuelta presidencial en el municipio de San Mateo Ixtatán, Huehuetenango. La decisión, sustentada en el Decreto número 5-2019, se tomó al “no existir un ambiente de libertad y vigencia de los derechos constitucionales”. Por ello, se lee en el documento, “se hizo imposible integrar la Junta Electoral Municipal (JEM) y las Juntas Receptoras de Votos (JRV)”.
Exclusivamente En San Mateo Ixtatán, municipio de Huhuetenango, por imposibilidad de integrar a la JEM y JRVS, y no existir un ambiente de libertad y vigencia de los derechos constitucionales, no se realizará la Segunda Elección Presidencial. #TSEinforma #Elecciones2019GT pic.twitter.com/Bon8b1A3S4
— TSE Guatemala (@TSEGuatemala) August 9, 2019
Autoridades comunitarias consideran que la decisión del TSE castiga y criminaliza a la población, en el marco del 9 de agosto, Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
Julio Gómez, líder comunitario y autoridad indígena ancestral, destacó que estas decisiones sobre el pueblo de San Mateo Ixtatán provocan crisis, violencia, y manipulación de la desinformación.
En opinión de Gómez, la decisión muestra como el Estado sigue estando ausente, muchos comunitarios aún no se enteran de la suspensión. Por ello, dice, están convocando a un diálogo a organizaciones de derechos humanos, resistencias, colectivos y personas individuales para encontrar una postura ante la decisión del TSE.