Su contribución como intelectual es incalculable, nos permite comprender el país y sus problemas de raíz, desde la perspectiva del marxismo y el materialismo histórico.
Su trabajo analiza la problemática agraria, las relaciones de clase e interétnicas en Guatemala entre otras.
Foto: Nelton Rivera
Entre sus principales obras están la que construyó como coautor con Jean-Loup Herbert, escribió Guatemala: una interpretación histórico-social, Colonialismo y Revolución: Donde enmudecen las conciencias, Crepúsculo y aurora en Guatemala y Para recuperar la iniciativa histórica (Colección Pensamiento II , 2008).
Carlos Guzmán-Böckler, Jalapa, Guatemala, 6 de agosto de 1930 – Sacatepéquez, 31 de enero de 2017.
Antes que todo de pueblo, hija de inmigrantes, trabajadora de la salud, historiadora e investigadora desde temas de derechos humanos y empresas, medio ambiente, género y justicia transicional. Amo la polémica, la fotografía, la ilustración, la cocina y viajar. Fundadora de Prensa Comunitaria y Ruda.