Claudette Domínguez favorece a Luis Rabbé y lo libra de un juicio por corrupción

COMPARTE

Créditos: Archivo Prensa Comunitaria
Tiempo de lectura: 2 minutos

 

La jueza Claudette Domínguez cerró el caso y libró de juicio al exdiputado Luis Rabbé, acusado de peculado y nombramientos ilegales. La resolución considera insuficientes las pruebas presentadas por la FECI.

Por Alexander Valdéz

La jueza de Mayor Riesgo “A”, Claudette Domínguez, resolvió cerrar el caso y liberar de un juicio al expresidente del Congreso Luis Rabbé, acusado por los delitos de abuso de autoridad, peculado por sustracción y nombramientos ilegales en el caso “Plazas Fantasma”.

La decisión, tomada tras evaluar los argumentos de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), libra al exfuncionario de un juicio por esos delitos. Rabbé estuvo prófugo entre 2016 y 2024 hasta su deportación desde México.

“Esta judicatura de mayor riesgo considera que no existe fundamento serio para dictar un auto de apertura a juicio y, ante la falta de certeza, tampoco existe la posibilidad de incorporar nuevos medios de prueba”, falló Domínguez.

La investigación de la FECI, en 2016, sostenía que Rabbé autorizó irregularmente 164 contrataciones en el Legislativo (2015-2016), incluyendo empleados que no asistían a laborar pero percibían salarios de hasta Q20 mil mensuales. Pese a ello, la jueza consideró insuficiente la evidencia para llevar el caso a debate.

Acá otra nota que puedes leer:

Plazas fantasma: Luis Rabbé es extraditado una semana después que la CC confirmó el cierre del caso

Se ratifica impunidad

En 2016, la FECI y la extinta Comisión Internacional en Contra de la Impunidad en Guatemala (CICIG) revelaron un caso de corrupción en el Congreso de la República que implicaba a diputados y trabajadores de ese organismo.

La investigación estableció que durante el periodo de la Junta Directiva del Legislativo 2014–2015 se contrató a personas sin que llegaran a trabajar al Congreso pero cobrando salarios de entre Q15 mil y Q20 mil, incluso, algunas sólo tenían escolaridad de nivel diversificado.

La investigación determinó que los sindicados prestaron su nombre y recibieron fondos por concepto de pago de planilla del Congreso, pero no se presentaban a laborar, incluso, varios de ellos trabajaban para otras instituciones del Estado.

Rabbé no es el primer beneficiado. En 2023, la jueza benefició con el cierre de la investigación a todo el grupo de acusados en el caso “Plazas Fantasma” del Congreso, incluyendo tanto a diputados como a trabajadores al considerar que no había suficientes elementos para continuar con el proceso judicial en su contra.

Entre los exdiputados señalados estaban César Fajardo, Alfredo Rabbé, Julio César López Villatoro, Carlos Enrique López Girón, Carlos Herrera Quezada, Christian Boussinot, Arístides Crespo, Selvin García, Alexander Castillo, Juan Alcázar y Marcelino Chutá.

En total 59 personas estuvieron implicadas en este proceso, pero todos los exdiputados que eran señalados de abuso de autoridad, nombramientos ilegales y peculado por sustracción fueron beneficiados con el sobreseimiento.

Acá otra nota que puedes leer:

Luis Rabbé recupera su libertad en el último día de funciones de las cortes

COMPARTE