La CSJ rechaza solicitudes de antejuicio contra el Presidente y la Fiscal General

COMPARTE

Créditos: SCSP
Tiempo de lectura: 2 minutos

 

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) analizó el miércoles varios antejuicios contra altos funcionarios, incluidos la fiscal Consuelo Porras y el presidente Bernardo Arévalo. La decisión del pleno de magistrados fue rechazarlos y no entrarlos a conocer.

Por Alexander Valdéz

El pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) analizó en sesión plenaria varias solicitudes de antejuicio en contra de altos funcionarios, entre ellos el caso de la fiscal general Consuelo Porras, el juez Fredy Orellana y el presidente Bernardo Arévalo y otros funcionarios.

Los antejuicios que guardan relación con Porras, Orellana y Arévalo fueron rechazados, in limine, esto quiere decir que ni siquiera fueron analizados por el pleno. Cuando se deniega de esa forma es porque se puede considerar que el señalamiento puede ser espurio o político.

Uno de los antejuicios fue presentado contra Arévalo y Samuel Pérez por respaldar las manifestaciones pacíficas encabezadas por autoridades ancestrales en defensa de los resultados electorales del 2023. Mientras que, el promovido contra el secretario privado de la Presidencia, Gerardo Guerrero Garnica, tiene relación con la destitución y denuncia de irregularidades en nombramiento de personas cercanas a Giammattei y Miguel Martínez en el Banco de los Trabajadores (Bantrab).

Por aparte, otros antejuicios rechazados fueron los de Consuelo Porras y el juez Fredy Orellana, a los dos se les denunció por el secuestro de las cajas electorales en el 2023, cuando se hicieron allanamientos en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) relacionados al caso Semilla.

Antejuicios conocidos y rechazados:

  1. Antejuicio presentado por Miguel Roberto Balsells López contra el presidente Bernardo Arévalo (presidente) y Samuel Pérez (diputado), por las manifestaciones pacíficas del 2023.
  2. Antejuicio promovido por Ministerio Público contra Gerardo Guerrero Garnica, secretario privado de la Presidencia; por denuncia de Jorge Mondal Chew, por su destitución en el Banco de los Trabajadores.
  3. Antejuicio presentado por Alida Arana Vicente contra Consuelo Porras y el juez Fredy Orellana, ambos fueron denunciados por haber secuestrado las cajas electorales del 2023.

Otros antejuicios clave

Estos antejuicios representan una parte de los múltiples casos pendientes de resolución por la Corte Suprema de Justicia. Particularmente aquellos vinculados al caso Semilla que datan del 2023, que aún no han sido analizados, y que han generado profundas divisiones al interior del poder judicial.

Las acusaciones que se relacionan con la investigación contra el Movimiento Semilla, cuya personería jurídica como partido político fue cancelada mediante procesos judiciales aún inconclusos. Los señalamientos incluyen presuntas irregularidades en su formación y estructura financiera. Este caso fue instrumentalizado en un intento por impedir la toma de posesión del presidente Arévalo en 2024 y revertir los resultados electorales de 2023.

Acá otra nota que puedes leer:

Los antejuicios contra el Presidente dividen a los magistrados de la CSJ

COMPARTE