El Juzgado de Extinción de Dominio autorizó que bienes valuados en cerca de Q10 millones vinculados a Miguel Martínez, exdirector del Centro de Gobierno, sean inmovilizados y la Fiscalía de Extinción de Dominio investigue si se tratan de enriquecimiento ilícito.
Por Alexander Valdéz
El juez de extinción de dominio Jaime Delmar González aceptó la solicitud de la Fiscalía Especial de Extinción de Dominio y autorizó la inmovilización de seis de ocho propiedades vinculadas al exdirector del Centro de Gobierno, Miguel Martínez, hombre de confianza del expresidente Alejandro Giammattei.
La audiencia, realizada bajo reserva judicial, se desarrolló a puerta cerrada. Sin embargo, se conoció que los inmuebles inmovilizados se encuentran ubicados en los departamentos de Sacatepéquez y Guatemala. Según los registros, estas propiedades están inscritas a nombre de diversas empresas y sociedades mercantiles.
Las medidas cautelares se fundamentan en las sospechas sobre el origen ilícito de los bienes, cuyo valor aproximado asciende a Q10 millones. Aunque los detalles específicos de la investigación permanecen bajo reserva, se conoció que el juez denegó la inmovilización de dos propiedades cuya adquisición se remonta a 2015, previo al período de gobierno de Giammattei.
Hasta ahora no se ha precisado la ubicación exacta de las seis propiedades afectadas por la medida, así como su relación directa con los presuntos actos ilícitos que motivaron esta acción judicial.
Propiedades inmovilizadas:
Demci Arnoldo López Villatoro: Finca: 4,629, Folio 129, Libro 30E de Sacatepéquez; finca: 4,620, Folio 120, Libro 30E de Sacatepéquez; finca: 4,621 Folio 121, Libro 30E de Sacatepéquez. NAHUAL ENERGY, S.A.: Finca: 64,619 Folio 68, Libro 1078 de Guatemala.
ANTAGONISTA DE NEGOCIOS, S.A.: Finca: 781, Folio 78, Libro 2119 de Guatemala.
INMOBILIARIA PALLU, S.A.: Finca: 780, Folio 77, Libro 2119 de Guatemala.
Persisten dudas por investigación
Hasta ahora persisten las dudas que expliquen por qué la fiscal general, Consuelo Porras, cercana a Giammattei, pidió el embargo de bienes de Martínez. Principalmente porque la solicitud se hizo sin que exista un proceso penal y orden de captura.
En este tipo de procedimientos para investigar el origen (lícito o ilícito) de bienes, al haberse aceptado la inmovilización, la Fiscalía tendrá un plazo determinado para desarrollar la investigación y decidir si solicita, o no, que esos bienes pasen a favor del Estado.
Sin embargo, en casos recientes como los de Hebert Melgar Padilla, Alejandro Sinibaldi o Manuel Baldizón, las investigaciones sobre bienes de presunto origen irregular no avanzaron, lo que ha permitido a los implicados recuperar sus propiedades.
Acá otra nota que puedes leer:
Levantan embargo de cuentas y Herber Melgar Padilla recupera Q15.8 millones