“Cuidando el refugio de los abuelos”, una campaña de reforestación anunciada en Totonicapán

COMPARTE

Créditos: Leopoldo Batz
Tiempo de lectura: 2 minutos

 

Las especies nativas que sembrarán son aliso, pino blanco, pino colorado y ciprés.

Por Leopoldo Batz

La campaña de reforestación 2025 “Cuidando el refugio de los abuelos”, fue anunciada este viernes 30 de mayo, en un acto especial realizado en la Casa Comunal 2 de la Junta Directiva de Bienes y Recursos Naturales de los 48 Cantones de Totonicapán.

En esta ocasión se sumaron varias instituciones con una proyección de sembrar 563,000 plantas en diferentes áreas del municipio de Totonicapán. Esta acción tiene como objetivo preservar los bosques comunales y fomentar la conciencia ambiental.

Las especies nativas que sembrarán son aliso, pino blanco, pino colorado y ciprés, en diferentes áreas del territorio municipal.

Esta campaña también será apoyada por instituciones del sector público y privado, entre ellas el Instituto Nacional de Bosques (INAB), el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), Ecologic, los Ministerios de Ambiente y Educación, la municipalidad de Totonicapán, la Dirección Departamental de Educación (DIDEDUC) y la Cooperativa COSAMI R.L.

En las próximas semanas se iniciará con la entrega de plantas a grupo de estudiantes, comités de agua y organizaciones comprometidas con la conservación ambiental que apoyarán con las acciones de reforestación.

Durante su intervención, Celso Ajpacajá, quien preside la Junta de Bienes y Recursos Naturales de los 48 Cantones, se comprometió a continuar con la conservación y resguardo de las áreas forestales en Totonicapán.

Al finalizar la actividad se hizo la entrega simbólica de plantas a las autoridades comunitarias que asistieron al acto.

COMPARTE