Créditos: SAT
Tiempo de lectura: 2 minutos

 

Sin sorpresas, el Directorio de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) eligió al abogado Werner Florencio Ovalle Ramírez como titular del ente recaudador para los próximos cinco años. 

Por Prensa Comunitaria

Por medio de un breve vídeo, el ministro de Finanzas, Jonathan Menkos, anunció que Werner Ovalle será el jefe de la SAT para el período 2025-2030. La designación se hizo tras un proceso de selección que duró mes y medio. 

El nombramiento de Ovalle contó con el apoyo de todo el Directorio, el cual espera que el nuevo titular del ente recaudador continúe con la innovación y modernización de la institución.

No obstante, su meta principal, en línea de lo mencionado por Menkos, es que el funcionario logre cumplir con las metas de recaudación que cada año se vuelven más desafiantes ante el incremento del presupuesto nacional.

Dado ese panorama, Ovalle era el favorito para conseguir el puesto, ya que fue parte del equipo de intendentes de Marco Livio Díaz, su antecesor y quien alcanzó constantemente el monto que le requerían para financiar las operaciones públicas.

De hecho, el nuevo jefe de la SAT tiene una larga trayectoria en la Superintendencia, en donde dirigió la Unidad de Aduanas desde marzo de 2016 hasta enero de 2024. Después de ese lapso, obtuvo un puesto en el Ministerio de Gobernación (MINGOB).

En el MINGOB fue nombrado como jefe del Viceministerio Antinarcóticos, desde donde dirigió el decomiso de más de 18 mil kilogramos de cocaína y la erradicación de nueve millones de arbustos de hoja de coca.

Ahora, además de las metas de recaudación, Werner Ovalle tendrá como misión el mejorar las capacidades de investigación en las aduanas y seguir con la fiscalización de la estructura B410, el caso de defraudación más grande identificado en el país. 

Ese expediente judicial desgastó a Marco Livio Díaz por medio de intimidaciones ejecutadas por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) de Rafael Curruchiche, la cual allanó las oficinas de la firma de auditores que dirigen los hermanos del ahora exsuperintendente. 

Plan de trabajo 

Por aparte, Werner Ovalle dijo que tiene la intención de fortalecer la simplificación tributaria, continuar con la automatización de los servicios, incrementar los servicios digitales hacia los contribuyentes y consolidar las metodologías de fiscalización.

Su nombramiento fue recibido con beneplácito por el sector empresarial del país. El funcionario es un abogado titulado por la Universidad Rafael Landívar (URL). Tiene maestrías en Integración y Desarrollo, Política y Seguridad Pública. 

Conoce más detalles acá:

Arévalo señala que el Ministerio Público quiere frenar el trabajo de la SAT

COMPARTE